×

11 septiembre, 2024

Anuncia Cinema Fósforo ciclo de cine independiente

El ciclo, que se realizará del 23 al 27 de septiembre en el Colegio Civil, forma parte del XIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente.

El Cinema Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León será sede del ciclo “Contra el silencio todas las voces”, en el marco del XIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente.

Los asistentes a la Sala Cinema Fósforo podrán encontrar una oferta de documentales con temáticas que van desde la música y los hallazgos de una cultura precolombina hasta las desapariciones forzadas, el feminismo, la autorrealización artística, la deconstrucción masculina y el ambientalismo.

Jesús Torres, coordinador de actividades cinematográficas del lugar, compartió los pormenores del programa que se realizará del 23 al 27 de septiembre.

Septiembre 23

Tlalocan, bajo la ciudad de los dioses. Dir. Carlos R. Montes de Oca. México. 2023. 17:00 horas.
La hipótesis sobre la posible existencia de cámaras secretas en los túneles de la Pirámide de la Serpiente Emplumada, en Teotihuacán, es el motivo de este documental que abarca ocho años de trabajo de algunos arqueólogos.

Anuncia Cinema Fósforo ciclo de cine independiente
Anuncia Cinema Fósforo ciclo de cine independiente

Toshkua. Dir. Ludovic Bonleux. México. 2022. 19:00 horas.
Documental sobre las ausencias contemporáneas y las personas que resisten y persisten para reencontrarlas.

Septiembre 24

Fractalis. Dir. Adrián Pallares. México. 2023. 17:00 horas.
Pallares hurga y registra la preparación de la obra homónima de la compositora Gabriela Ortiz, dirigida por Ronald Zollman.

Anuncia Cinema Fósforo  ciclo de cine independiente
Anuncia Cinema Fósforo ciclo de cine independiente

La residencia de las señoritas. Dir. Juan Miguel del Castillo Moreno. España. 2022. 19:00 horas.
Retrato de la vida y obra de todas las mujeres que vivieron en la Residencia de Señoritas o que tuvieron alguna vinculación con ella, cuando en Europa surge un movimiento liderado por mujeres que exigen su derecho a formar parte de la sociedad al igual que los hombres.

Septiembre 26

Mejunje. Dir. Javier Pernas. Argentina. 2022. 17:00 horas.
Tras una larga trayectoria en el teatro dramático, Melisa Granados pretende cambiar el rumbo de su carrera y aventurarse en la comedia. Con 37 años y síndrome de Down, crea un personaje para su nueva faceta: una payasa llamada Mejunje.

Anuncia Cinema Fósforo  ciclo de cine independiente
Anuncia Cinema Fósforo ciclo de cine independiente

El silencio de los hombres. Dir. Lucía Lubarsky. Argentina. 2023. 19:00 horas.
Documental a partir de varios testimonios de varones sobre su entorno, abriendo nuevos espacios de pensamiento y discusión, aun desde la incomodidad.

Septiembre 27

Himno. Dir. Martín Farías. Chile. 2023. 17:00 horas.
El doctor en música Martín Farías aborda en este documental la trascendencia de la canción “El pueblo unido jamás será vencido”.

Anuncia Cinema Fósforo  ciclo de cine independiente
Anuncia Cinema Fósforo ciclo de cine independiente

El llanto de las tortugas. Dir. Jaime Villa Galindo. México. 2023. 19:00 horas.
Retrato del Grupo Tortuguero de Bahía de Kino que participa con entusiasmo en la preservación de las tortugas marinas que viven en la región. 

Entrada libre. Funciones para adolescentes y adultos.

Por: Guillermo Jaramillo