×

22 febrero, 2023

Audicionarán al talento universitario en danza folklórica

El director de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL, Alejandro González Herrera, invitó a los alumnos interesados en integrarse al representativo de la Universidad a presentarse en las audiciones del 25 y 26 de febrero.

¿Te gusta la danza folklórica? ¿Te gustaría pertenecer a una de las compañias de danza universitaria más importantes de México? Entonces prepárate porque este sábado 25 y domingo 26 de febrero, la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL realizará sus audiciones en el Teatro Universitario.

Así lo dio a conocer Alejandro González Herrera, director de la compañía, quien está deseoso de observar al talento universitario e integrarlo al grupo que ya prepara las funciones para este 2023.

Audicionarán al talento universitario en danza folklórica
Audicionarán al talento universitario en danza folklórica

Cada año hacemos las audiciones cuyo objetivo es fortalecer el equipo de trabajo de la compañía, ya que en ellas se presentan las oportunidades para observar a los nuevo talentos universitarios”.

Alejandro González Herrera

Director de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL

Añadió que las audiciones constan de dos fases. En la primera, los interesados muestran sus pasos para medir la habilidad en el baile y la coordinación con la que cuentan, ya que en el folklor las danzas necesitan llevar aditamentos que necesitan de esta última cualidad.

“Durante las audiciones, los alumnos necesitan mostrar también ritmo puesto que el folklor lo amerita. No es lo mismo bailar cumbia que folklor. Zapatear, gritar, faldear, son cosas que requiere este tipo específico de danza”, externó González Herrera.

Amor por la danza

Si bien es cierto que Alejandro González Herrera busca que los alumnos cuenten con las bases del folklor, además de la técnica, coordinación y ritmo, hay un par de aspectos que considera vitales para adentrarse en el mundo de la danza folklórica: el amor por la danza y el compromiso con la compañía que representa a la UANL.

Audicionarán al talento universitario en danza folklórica
Audicionarán al talento universitario en danza folklórica

Los jóvenes deben de amar la danza. Es lo que buscamos. Que amen los ritmos que les tocará bailar. Aquí se presentarán con una polka, por ser el ritmo de Nuevo León, y con otro baile de México. Ojalá aprovechen las oportunidades que brindan estos ritmos y puedan desarrollar su baile de la mejor manera posible”.

Alejandro González Herrera

Buscan que la muestra de danza sea un semillero

El director de la compañía de la Universidad de Nuevo León apuntó que uno de sus objetivos en la captación de talentos es que la Muestra de Danza Folklórica que se realiza en la UANL sea semillero para la compañía de danza.

Las preparatorias y facultades que tienen grupos de danza son muy importantes para nosotros por dos razones. Por la difusión de la cultura y porque pueden ser el semillero del talento que estamos buscando”.

Alejandro González Herrera

Audicionarán al talento universitario en danza folklórica
Audicionarán al talento universitario en danza folklórica

Las audiciones

Para participar en las audiciones de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL, los alumnos interesados deben registrarse en la página web de cultura.uanl.mx.

Las sesiones tendrán un horario de 10:00 a 17:00 horas los días 25 y 26 de febrero en el Teatro Universitario de la Unidad Mederos.

Danza para trabajadores

El director de la compañía de danza folklórica de la Máxima Casa de Estudios del Estado comentó que, a través del Sindicato de Trabajadores de la UANL, desde hace varios años, existe un representativo de danza folkórica al que se pueden unir los trabajadores y jubilados de la Universidad.

Audicionarán al talento universitario en danza folklórica
Audicionarán al talento universitario en danza folklórica

Este grupo, según informó, acaba de regresar de Vicuña, Chile, donde participó en el Encuentro Internacional “Hermanos de América”, donde obtuvo un reconocimiento por su representación del folklor mexicano.

Por: Norberto Coronado