×

13 noviembre, 2025

Capilla Alfonsina, 45 años de preservar su legado cultural y académico

La UANL celebra el 45 aniversario de la Capilla Alfonsina con una exposición que rinde homenaje a su legado cultural y académico.

La Universidad Autónoma de Nuevo León, en coordinación con la Secretaría de Extensión y Cultura, inauguró la exposición Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, 45 años de historia, un recorrido visual y documental que conmemora más de cuatro décadas del emblemático recinto, fundado el 13 de noviembre de 1980.

Durante el acto inaugural, el Director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, Víctor Barrera Enderle, destacó que el inmueble es más que una biblioteca, también ha sido un espacio para la cohesión social, la cultura y el entendimiento de nuestra propia identidad.

Barrera Enderle resaltó el valor histórico de la capilla como guardiana del legado de Alfonso Reyes y como el epicentro del estudio de cientos de generaciones que han pasado a lo largo de 45 años.

Capilla Alfonsina, 45 años de preservar su legado cultural y académico

Recordamos que en su interior se encuentra plasmado mucho del ideal alfonsino y de su vínculo con Monterrey; y así mismo, les anuncio la próxima publicación de un libro que recopilará la historia del recinto y que sirvió de base para la exposición museográfica”.

Víctor Barrera Enderle

Director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria UANL

La coordinación general de la exposición estuvo a cargo de Nancy Cárdenas, con un equipo integrado además por Rodrigo Alvarado, Violeta Martínez y Alfredo Iván Mata, en la museografía y montaje.

En el diseño general participaron José Vela, María Fernanda Villagómez y Diana Elizabeth Flores; y en la documentación intervinieron Reyna Vera, Óscar Rodriguez y Lizbet García.

Capilla Alfonsina, 45 años de preservar su legado cultural y académico

Por su parte, Reina Vera invitó al público a recorrer la muestra y a visitar la sala de estudio. Mencionó que el recinto es un espacio que ha sido hogar de 45 años de historia, conocimiento y comunidad universitaria.

Mientras tanto, Iván Mata destacó que la exposición “cuenta la genealogía de un lugar plurisignificativo para la Universidad”, construido con el esfuerzo conjunto de todas las áreas que conforman la Capilla Alfonsina.

El evento concluyó con el corte de listón y un recorrido guiado por los espacios de la muestra, que ofrece un repaso por los momentos más significativos de la Capilla Alfonsina, desde sus antecedentes hasta su consolidación como uno de los principales referentes culturales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Capilla Alfonsina, 45 años de preservar su legado cultural y académico

La exposición permanecerá abierta hasta enero 2026, e invita a la comunidad universitaria y al público en general a redescubrir la historia, los ideales y la trascendencia de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, símbolo del pensamiento, la cultura y la identidad de la UANL.

Capilla Alfonsina, 45 años de preservar su legado cultural y académico

Por: Norberto Coronado   Fotografía: Efraín Aldama  

 

Gana plata en mundial de trinquete
Gana plata en mundial de trinquete