Centro de Creación Literaria presenta a nueva generación de becarios
Cinco estudiantes de la Licenciatura en Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras pulirán a lo largo de diez meses sus textos literarios en la Casa Universitaria del Libro.
La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene en el Centro de Creación Literaria Universitaria de la Casa Universitaria del Libro un proyecto pionero entre las universidades de América Latina, pues a través de una beca se apoya a estudiantes de licenciatura a pulir sus textos liteararios.
A través del Centro de Creación Literaria Universitaria, los estudiantes de la UANL reciben una formación especializada en creación literaria.
La mañana del 1 de febrero, la Casa Universitaria del Libro dio la bienvenida a los cinco becarios del Centro de Creación Literaria Universitaria de este año, siendo ellos estudiantes de licenciatura que durante diez meses contarán con el apoyo y la asesoría del equipo encabezado por Antonio Ramos Revillas, director de la Editorial Universitaria, para trabajar en un proyecto literario.

Todos los alumnos elegidos pertenecen a la Licenciatura en Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL: Frida Macarena Estrada Sánchez, Greta Isabel Ramos Serrano, María Fernanda Velázquez Rosas, Andrea Melissa Padilla Caballero y Luis Gerardo Medina Morales.
Ramos Revillas destacó que de esta forma la Universidad cumple con uno de sus objetivos sustanciales como es la difusión de la cultura, pues a la fecha el Centro de Creación Literaria Universitaria ha logrado la publicación de cuatro becarios en sus seis años de existencia.
“Siguiendo las indicaciones de nuestro Rector, Santos Guzmán López, de tener estrategias y formas de acercarnos a la comunidad universitaria, a lo largo de estos seis años han pasado por el Centro 25 becarios de todas las áreas del conocimiento que oferta la Universidad.

Mantenemos un número estable de escritores universitarios y siguen sumando. Ellos deben como parte del proyecto asistir a los talleres o diplomados universitarios, así como a ser presentadores de libros, pues pretendemos acercarlos a una posible vida literaria. Es así que estas generaciones se han vuelto habitantes de esta casa universitaria”.
Hasta el día de hoy, el Centro de Creación Literaria ha dado como fruto la publicación de estos textos:
Carmen, de Carlos Rutilo, poesía.
Los peces que jamás serán pescados, de Donnovan Yerena, cuentos.
Sangre de Lakra, de Germán Jesús, terror y esotería.
Cachorros muertos, de Aricko Valencia Carrasco, poesía.
Aceptación de la convocatoria
La convocatoria para el 2024 recibió 50 solicitudes de participantes.
Los estudiantes presentaron proyectos de narrativa como cuento y novela, así como poesía y ensayo literario, los que se concretarían en un plazo de diez meses, contando con el apoyo mensual de tres mil pesos.
El jurado para esta convocatoria estuvo conformado por Iveth Luna, Carlos Lejaim Gómez y Julio Zatarain.
- No te pierdas de: Su tarea es impulsar a escritores emergentes
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Efraín Aldama