×

3 julio, 2024

Compañía de danza de UANL lleva la polka de vuelta a casa

La Compañía Titular de Danza Folklórica presentó en República Checa una versión mexicana de la danza tradicional de esta nación del este de Europa.

“La polka norteña, un viaje de ida y vuelta” es el nombre del programa que interpretó la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL en República Checa el pasado mes de junio como parte de su gira por festivales en Europa del Este.

El programa que se preparó especialmente para esta gira y contó con la participación de bailarines de la UANL y el conjunto Pico de Gallo en la parte musical.

Lleva UANL folklor mexicano a Europa
Lleva UANL folklor mexicano a Europa

La polka es una danza popular aparecida en la Bohemia checoslovaca que llegó a México durante la Colonia en el siglo XIX, arraigándose en la parte norte del territorio mexicano, tal como lo señaló el director de la Compañía Titular de Danza Folklórica, Alejandro González Herrera.

Esta manifestación artística terminó siendo apropiada y enriquecida conforme a los contextos históricos por los que pasaba nuestro país en esos años, hasta llegar a ser una muestra clara del alma alegre y festiva de los mexicanos por sus ritmos rápidos y pegadizos.

Los norteños se apropiaron la polka dándole su propio toque. La guitarra añadiendo ritmos inspirados en melodias mexicanas y los danzantes masculinos con el uso de sombrero, botas vaqueras y pantalones de mezclilla, mientras que las mujeres incorporaron los vestidos largos y coloridos.

Estas adecuaciones la fueron convirtiendo en un baile tradicional mexicano, con diferencias claras de su predecesora europea.

Compañía de danza de UANL lleva la polka de vuelta a casa
Compañía de danza de UANL lleva la polka de vuelta a casa

La polka tiene gran importancia artística debido a su valor patrimonial intangible y expresivo de la sociedad mexicana del norte, pero sobre todo como espacio vital para entendernos desde una de las expresiones más genuinas y particulares del ser como es la danza”.

Alejandro González Herrera

Director de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL

Una versión enriquecida

El espectáculo dio inicio con las piezas “La Evangelina” y “La Leona”, las cuales dieron paso a la polka de estilo checoslovaco “Pred Musikú”, para finalizar con “El Circo”, en la que los bailarines lucieron una fusión de indumentarias de ambos países, además de ser musicalizada en ciertos momentos por una orquesta y en otros por un conjunto norteño.

Compañía de danza de UANL lleva la polka de vuelta a casa

Llevar esta actuación al sitio donde nació este género musical y dancísitico fue una experiencia enriquecedora para todos los involucrados.

El representativo de la Universidad, de acuerdo con el director de la Compañía Titular de Danza Folklórica, fue capaz de transmitir emociones sin necesidad de las palabras, valiéndose únicamente de sus aptitudes dancísticas, para dejar maravillados a los asistentes al festival, quienes reconocieron el valor de una versión enriquecida de su baile tradicional.

“El viaje recorrido por la polka por más de 189 años, y que en nuestros días sigue vigente, tiene en su versión mexicana excelentes cualidades que han quedado manifestadas en esta presentación. Razón por la que podemos gritar con orgullo: ¡Arriba la polka mexicana!”, mencionó González Herrera.

Esta presentación forma parte de la gira que la Compañía Titular de Danza Folklórica realiza por Eslovaquia, Rumania y República Checa.

Gira por Europa del Este

Por: Enrique Ávila    

 

Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios
Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios