×

27 mayo, 2025

Comparten en charla correspondencia entre Alfonso Reyes y Azorín

El doctor en historia Alberto Enríquez Perea mostró los hallazgos que ha encontrado en la revisión de la correspondencia que tuvo el Regiomontano Universal con el escritor español de 1914 a 1924.

El epistolario entre Alfonso Reyes y Azorín estaba en proceso de edición, sin embargo, el tiempo no le alcanzó al Regiomontano Universal y se quedó en un proyecto, compartió Alberto Enríquez Perea durante su charla “España también es mía, correspondencia entre Alfonso Reyes y Azorín. 1914-1924″.

El evento se llevó a cabo el 27 de mayo en la Sala Minerva Margarita Villarreal de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, como parte de las actividades del Festival Alfonsino UANL2025. Alfonso Reyes de frente y de perfil, organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El epistolario es verdaderamente sorprendente. La correspondencia de Azorín con Reyes es única y consta de cartas muy pequeñas de seis líneas manuscritas, unas cuatro en máquina de escribir.

Comparten en charla correspondencia entre Alfonso Reyes y Azorín
Comparten en charla correspondencia entre Alfonso Reyes y Azorín

Lo más grato de ese expediente es que en algún momento quiso editar el epistolario junto con Azorín. Por ahí se encuentran las cartas que el propio Alfonso Reyes con su letra estaba transcribiendo y un tercer manuscrito ya mecanografiado”.

Alberto Enríquez Perea

Doctor en historia

El académico leyó por primera vez a Alfonso Reyes cuando iba a realizar su tesis de licenciatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y de aquel tiempo a esta parte no ha dejado de acompañarlo en sus caminos como investigador.

“Me di cuenta de que Alfonso Reyes era la guía, una verdadera presentación a los estudiantes de que no lo dejáramos de leer, porque en un futuro íbamos a necesitar de estas lecturas”, señaló.

La correspondencia rastreada por Enríquez Perea se divide así:

*1914 llega a San Sebastián.
*1924 cuando sale de España.
*A partir de 1925, 1926 y 1927 la correspondencia consistirá en cartas, libros o postales.

El ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2024 indicó la importancia de leer la obra de Azorín y compartió que, al realizar su doctorado en Madrid, alrededor de 25 años atrás, conoció mejor la relación entre Reyes y Azorín, por lo que solicitó la total correspondencia entre ambos escritores.

Comparten en charla correspondencia entre Alfonso Reyes y Azorín
Comparten en charla correspondencia entre Alfonso Reyes y Azorín

El máximo orgullo de don Alfonso fue haber sido mexicano. Su mayor legado es haber dejado sus libros. En esta búsqueda que me encontré a estos dos personajes tuve la suerte de ordenar lo que hoy es el archivo histórico del Colegio de México”.

Alberto Enríquez Perea

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Ildefonso Hernández  

 

Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios
Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios