Conoce las actividades de la UANL en la Feria del Libro de Monterrey
Las actividades programadas por la Universidad incluyen presentaciones editoriales, espectáculos de narración oral y colaboraciones con facultades, preparatorias e investigadores.
La Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León participará en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 con una agenda de más de 60 actividades que se realizarán del 11 al 19 de octubre en Cintermex.

El programa incluye presentaciones editoriales, espectáculos de narración oral y colaboraciones con facultades, preparatorias, instituciones e investigadores de la Máxima Casa de Estudios del Estado.
Además de la ceremonia de entrega de reconocimientos del Diplomado de Formación Permanente “Gestión y Emprendimiento Librero”, en coordinación con la RELI, y la lectura de la actual generación de los becarios del Centro de Creación Literaria Universitaria.
Este año llegamos a la feria con una propuesta amplia y diversa, que refleja no solo el trabajo editorial, sino también la riqueza cultural y artística de la Universidad y cómo se transmite a su comunidad”.
PROGRAMACIÓN

Literatura local y premios nacionales
- El hermoso ruido de la motocicleta que nos trae la pizza, poemario de Armando Alanís Pulido, Premio Nacional Clemencia Isaura de Poesía 2025.
- Nociones de la luz, de Roberto López, Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025.
- Presentación de autores como Efrén Ordóñez, Luis Panini, Lorena Sanmillán y Claudina Domingo, entre otros.
Presentaciones destacadas
- Reimaginar la mirada. Cartografías, rutas y saberes del libro ilustrado, de Andrea Puentes Silva, obra que analiza la evolución del libro álbum en México y su impacto en la literatura infantil y juvenil.
- Presentación editorial del nuevo número de Armas y Letras.
- Presentación de El mar alfonsino: Una literatura de anchuroso fluir, de Minerva Margarita Villarreal QEPD.Participan: Ludivina Cantú, Víctor Barrera Enderle y Alfredo Iván Mata.
- La sagrada familia (tres cuentos largos) de Luis Panini / Edita: UANL-Fondo Editorial de Nuevo León.
Proyectos universitarios
- Muestra literaria del Centro de Creación Literaria Universitaria 2025. Participan: Carlos Eugenio Hernández Imperial, Dulce María Bautista Salas, Édgar Alanís Reséndez, Dana Atalia Hernández Tovar y Diana Guadalupe Treviño García.
- Presentación de libros y revistas realizadas por preparatorias y facultades de la UANL, que muestran la diversidad del conocimiento y participación estudiantil.
Más eventos pueden consultarse en el siguiente enlace: Facebook.
Como nunca antes, llegamos con un catálogo fuerte de poetas y narradores locales. La feria será un escaparate para mostrar a los nuevos autores, así como a aquellos que han sido reconocidos a nivel nacional”.
La Editorial Universitaria invita a la comunidad lectora a visitar el stand 109 de la UANL, donde se encontrarán las más recientes novedades en narrativa, poesía, ensayo y publicaciones periódicas de la Universidad.
- Te puede interesar: Crisálida o la entomología de la mujer
Por: Cultura UANL Fotografía: Archivo UANL