×

3 agosto, 2023

Convoca UANL al Premio nacional de dramaturgia “Emilio Carballido” 2023

La Universidad Autónoma de Nuevo León, junto con la Universidad Veracruzana, lanzaron la convocatoria del premio que año con año reconoce las tendencias del género dramático nacional.

El Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” se ha convertido en un registro de lo que está aconteciendo en la dramaturgia nacional, por lo que la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el marco de su 90 aniversario, y la Universidad Veracruzana lanzaron la convocatoria para la edición del 2023. 

La convocatoria cerrará el 11 de septiembre a las 17:00 horas y está encaminada a promover la escritura y el registro de nuevas tendencias teatrales, así como innovaciones en la producción del género de la dramaturgia.

En el premio pueden participar escritores mayores de 18 años, nacionales y extranjeros -con más de cinco años de residencia en el país-, con una obra original, inédita y que no esté participando en otros certámenes ni esté en proceso de publicación o montaje.

“Desde 1987, el Premio “Emilio Carballido” se ha consolidado como un referente para los dramaturgos de México”, comentó Lizbet García Rodríguez, titular de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.

Convoca UANL al Premio nacional de dramaturgia "Emilio Carballido" 2023
Convoca UANL al Premio nacional de dramaturgia “Emilio Carballido” 2023

El premio representa un valioso registro de la dramaturgia contemporánea en México, con propuestas que llegan desde distintos puntos geográficos del país y abordan temas de problemáticas y reflexiones diversas. Por ejemplo, las obras ganadoras en los últimos años han llegado de autores de Ciudad de México, Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, un espectro amplio de representación nacional".

Lizbet García Rodríguez

Titular de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL

“Con el apoyo de las editoriales de ambas universidades, cada año vamos generando publicaciones con las obras ganadoras del premio, y se va conformando así una bibliografía imprescindible para mantener vibrante la dramaturgia mexicana: temas de historia, personajes, la inseguridad, las desapariciones, la corrupción, los nuevos modelos de comunicación, las redes sociales, los conflictos del mundo interior humano, todo abordado desde el discurso de la dramaturgia”, informó García Rodríguez.

Potenciar la reflexión desde el teatro

La obra premiada más recientemente es una pieza trágica en un acto titulada Dragón de Sangre, de Carlos Pascual Quiroz, un texto que critica duramente la idiosincrasia mexicana y que a través del teatro alcanza un grado de reflexión nacional.

“Es un texto que aborda un hecho histórico trascendental, el racismo, la migración de un mundo polémico con predominio de odio, violencia hacia la mujer, temas que tienen una gran relevancia en la actualidad y que deben tener múltiples abordajes, como este que permite reflexionarlos desde el teatro”, dijo García Rodríguez.

La directiva destacó el impulso que recibe la obra ganadora debido a que el premio es convocado por dos universidades reconocidas a nivel nacional.

Convoca UANL al Premio nacional de dramaturgia "Emilio Carballido" 2023
Convoca UANL al Premio nacional de dramaturgia “Emilio Carballido” 2023

Convocar el premio en conjunto por la Autónoma de Nuevo León y la Universidad Veracruzana amplía los alcances de la convocatoria, además de permitir que se difunda hacia todo el país desde estas dos importantes universidades mexicanas, y luego cada obra ganadora va teniendo una plataforma de proyección que se impulsa tanto desde el norte como desde Veracruz”.

Lizbet García Rodríguez

El fallo del jurado se dará a conocer entre los meses de noviembre y diciembre y se otorga un premio único e indivisible de $150,000.00.

Por: Guillermo Jaramillo