Difunde FAE arte escénico en Centroamérica
La Facultad de Artes Escénicas de la UANL ofreció la obra de teatro "El camerino de Ofelia" y un taller de improvisación en el distrito de Turrialba, Costa Rica, los días 12 y 13 de octubre.
Con la idea de hacer visible la representatividad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en las esferas del teatro internacional, la Facultad de Artes Escénicas (FAE) presentó la obra de teatro “El camerino de Ofelia” en el distrito de Turrialba, Costa Rica.

Las actividades realizadas por la FAE en el país centroamericano son una muestra de la misión y compromiso que tiene la UANL de ser líder en la difusión del arte y la cultura a través del mundo.
Gracias a la invitación de la Municipalidad de Turrialba y a la estrecha relación de más de 10 años entre la FAE y la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional de Costa Rica, la UANL se mantiene como una institución difusora del arte gracias a las funciones presentadas el pasado 12 y 13 de octubre en el Teatro Municipal de Turrialba.
La puesta en escena de “El camerino de Ofelia” de Ana Isabel Esqueira, bajo la dirección del maestro Gerardo Valdez y con las actuaciones destacadas de Anahí Montfort, Pamela Leal, Lili Cruz e Itzel Lombraña, contó con tres funciones de entrada libre que tuvieron una asistencia total de 671 personas.

A través de los años, la relación entre la FAE con la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional de Costa Rica ha permitido la presentación de proyectos que enarbolan el poder formativo de las artes.
Actividades como el Festival Universitario de las Artes Escénicas UANL, en el que la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional de Costa Rica han participado activamente, son testimonio de la creación de vínculos y de que el arte tiene el poder de transformar sociedades y traspasar fronteras mediante el intercambio de ideas y experiencias artísticas.
Experimentan con la improvisación
Además de las representaciones teatrales dentro del país costarricense, la coordinadora de la Licenciatura en Arte Teatral de la FAE, la maestra Pamela Leal, impartió el taller “Improvisación: la intuición a partir del juego” en las instalaciones del Teatro Municipal de Turrialba el pasado 10 de octubre.

Con la mira puesta en desarrollar la intuición, experimentando con la imaginación y con los aspectos más importantes de la espontaneidad, el taller fue dirigido a todo público con o sin experiencia en las artes escénicas.
De parte de la Facultad de Artes Escéncias también estuvieron presentes la directora Deyanira Triana Verástegui, la subdirectora Adriana Briseño Arreazola, la Subdirectora de Vinculación, Mayra Leal Meléndez, y la Coordinadora de Grupos Representativos, Marcela Vázquez Humphrey.
Por: Alejandro Torres