Es Posada artista del mes en Artes Visuales
El Departamento de Patrimonio Artístico de la Facultad de Artes Visuales de la UANL montó una muestra con 19 grabados de José Guadalupe Posada que forman parte de su acervo.
La figura y obra del periodista José Guadalupe Posada fue. homenajeada en el espacio expositivo “Artista del mes” con una exposición inaugurada el 12 de febrero en el pasillo central de planta baja del “Edificio E” de la Facultad de Artes Visuales (FAV) de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La exposición temporal “Artista del mes” cuenta con 19 grabados originales de José Guadalupe Posada. El evento es organizado por el Departamento de Patrimonio Artístico de la FAV.
Al evento acudió Verónica Lizett Delgado Cantú, directora de la FAV, quien estuvo acompañada por Héctor Morales, profesor de la facultad y encargado del Departamento de Patrimonio Artístico de la institución.
Delgado Cantú enfatizó la labor trascendental del Departamento de Patrimonio Artístico, uno de los acervos más grandes con los que cuenta la UANL, siendo el segundo en volumen después del resguardado en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías.
La exposición, que consta de 19 grabados originales de Posada, se mantendrá abierta al público durante un mes y es un claro ejemplo del trabajo de rescate, conservación, restauración y difusión del patrimonio artístico universitario.
“De nada nos sirve un patrimonio artístico resguardado. Felicito la labor del Departamento de Patrimonio Cultural por su labor de rescate y clasificar, restaurar, conservar y difundir nuestro acervo”, expresó.

Este es el segundo acervo artístico más grande con el que cuenta nuestra Universidad, tan solo por detrás de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías. Esta labor de difusión primero la realizamos al interior de la facultad. Contamos con alrededor de 700 obras en resguardo”.
Delgado Cantú, informó que este tipo de actividades han salido de la facultad a otras áreas de la Universidad en municipios como García y Villaldama.
Muestran acervo de FAV
José Guadalupe Posada nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852. Tuvo una labor destacada como caricaturista y diseñador de varios periódicos nacionales durante la época conocida como el Porfiriato.
Entre sus creaciones más famosas encontramos La Catrina, un esqueleto lujosamente ataviado que tuvo como finalidad convertirse en un instrumento de crítica social.
Por este motivo, Héctor Morales, encargado del Departamento de Patrimonio Artístico, comentó que este tipo de eventos tienen como propósito mostrar el acervo con el que cuenta la FAV, pues el departamento cuenta con acceso restringido al público debido la naturaleza del material.

El principal motivo de realizar este tipo de exposiciones es mostrar el patrimonio que tenemos en el departamento. El 2 de febrero es el nacimiento de Posada, por lo que decidimos montar esta exposición con el material del departamento. Estamos exponiendo 19 grabados, de los cuales 14 son zincografías y el resto buril y xilografía”.
La exposición, conformada por grabados bajo la técnica de la xilografía y cincografía, se realiza en el marco del 173 aniversario del nacimiento de José Guadalupe Posada.

- Te puede interesar: Galardonan labor editorial en la UANL
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Carolina Silva