Estelariza la guitarra festival de FAMUS
El guitarrista e investigador musical Josué Arody García inauguró el Festival internacional de guitarra clásica 2023 de la Facultad de Música de la UANL.
Con una serie de actividades que van de master class hasta conciertos, la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León organizó el Festival internacional de guitarra clásica 2023, en su edición 26.
El evento dio inicio con la master class impartida por el guitarrista mexicano Arody García en el Auditorio “Silvestre Revueltas” de dicha facultad.
Josué Arody García García pertenece al Sistema Nacional de Investigadores por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila y, además de su exposición, el músico se dio tiempo para escuchar las inquietudes de cada estudiante, a quienes les fue haciendo comentarios sobre su forma de interpretar la guitarra y los aconsejó sobre cómo mejorar sus interpretaciones.

A la clase también asistieron maestros de la Facultad de Música, quienes atendían las indicaciones del maestro egresado de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila y cuenta con estudios de posgrado en el Istituto Superiore di Studi Musicali “L. Boccherini” y en el Conservatorio di Musica Arrigo Boito de las ciudades de Lucca y Parma, Italia, respectivamente.
“Imagínate si en cada tres notas interfieres el legato. Imagínate todo un concierto donde cometamos ese error. Por eso hay que capacitarse más, preguntar más a los maestros. Ver videos, buscar todo lo necesario para mejorar nuestras interpretaciones”, mencionó García García a un alumno que le demostraba lo aprendido hasta el momento.
Arody Garcia recomendó a los alumnos y maestros adelantar el contenido de algunas materias u obras a estudiar en un siguiente semestre con el fin de que las ensayen antes y, cuando sea su clase, ya tengan un conocimiento mínimo de la obra que van a ejecutar.

En la Universidad de Coahuila así lo hacemos. El alumno ya sabe qué obra tendrá el siguiente semestre y ha funcionado porque no llegan en ceros a aprender, ya tienen un conocimiento mínimo y eso es benéfico para ellos y para nosotros como maestros. No empezar de cero, ya que se trata de optimizar el tiempo de aprendizaje”.
El músico actualmente se dedica al concertismo en los festivales de música más representativos de México y Europa e imparte la clase de guitarra y conjuntos instrumentales en la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila, además de ser director del grupo artístico de la Orquesta de Guitarras.
La guitarra como protagonista
El Festival internacional de guitarra clásica 2023 contó en su programa con una serie de conciertos, entre ellos el de Arody García el 7 de noviembre en el Aula Magna del Centro Cultural Universitario Colegio Civil y el de los ganadores del concurso FAMUS 2023 el 8 de noviembre.
Asimismo, el 9 de noviembre, el músico Manuel Espinas ofreció una master class y Gilberto Manzanares un concierto estelar.
El festival tiene su clausura el 10 de noviembre con la conferencia “De lo sencillo a los trascendente. Análisis holístico de los estudios sencillos y nuestros estudios sencillos para guitarra” de Leo Brouwer en el Auditorio “José Revueltas”.
- Te puede interesar: Inspira ictus muestra fotográfica y plástica
Por: Norberto Coronado Fotografía: José Luis Macías