×

24 octubre, 2025

Festival de Música Mexicana: una experiencia extramuros

Con el objetivo de promover los valores universales como el derecho a la cultura y tener sensibilización para las artes musicales, se llevará a cabo el Festival Internacional de Música Mexicana del 27 al 31 de octubre.

La música nacional será escuchada a alto volumen en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León dentro del Festival Internacional de Música Mexicana, que se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre.

Diálogos, conferencias y conciertos enriquecen un programa con más de 20 eventos que se realizarán en distintas sedes de la ciudad y que están dedicados a la memoria del Mtro. Alejandro Pablo Salcedo.

Esta será la décima edición del festival que contempla la participación de la Orquesta Sinfónica de la UANL en la inauguración del Festival de Música Sacra.

Festival de Música Mexicana: una experiencia extramuros
Festival de Música Mexicana: una experiencia extramuros

Beania Salcedo Moncada, profesora investigadora de la FAMUS, compartió detalles del festival, e indicó que durante las primeras nueve ediciones se han realizado un total de 203 eventos entre conciertos con orquesta, recitales, conferencias, mesas de diálogo, clases magistrales y talleres.

“En esta ocasión, abriremos el festival vinculando al Festival de Música Sacra. La apertura será en la Basílica del Roble, con más de 120 músicos en el escenario, dos grandes coros y la sinfonieta de la Facultad de Música.

“Tenemos como maestra invitada a Irina Toledo, que es directora de coros, y tendremos al compositor Venus Rey, que también contribuirá con algunas de sus obras.

Y por otro lado tenemos un estreno mundial de una obra de un compositor egresado de la Facultad de Música con la participación de la sinfonieta bajo la dirección de Guillermo Villarreal y el coro de la FAMUS bajo la dirección del maestro Juan David Flores”.

Beania Salcedo Moncada

Profesora investigadora de la FAMUS

Salcedo Moncada informó que este festival está dedicado a la figura del maestro Alejandro Pablo Salcedo Avendaño, su padre y guitarrista célebre con una gran trayectoria nacional e internacional.

“Él fue formador de muchas generaciones, principalmente del Conservatorio Nacional de Música y de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de México. También fue fundador del Centro de Estudios Musicales México.

“Él falleció el 6 de noviembre del año pasado y fue una persona bastante importante que aparece en algunos libros de la guitarra en México, bueno pues también como herencia musical. Yo vengo de familia de músicos y creo que fue un gran pilar en mi vida personal y profesional”, compartió Salcedo Moncada.

Los eventos

El festival cuenta con una gran oferta de eventos, comenzando el 27 de octubre con una conferencia de los instrumentos prehispánicos a cargo de la Directora de la FAMUS, Mirna Marroquín.

Iniciamos el 27 y culminamos el día 31 de octubre en el Aula Magna de Colegio Civil con un concierto dedicado al Día de Muertos. Tenemos un evento muy especial el martes, Camino a Mictlan, que se presenta en la Casa de la Cultura a las 20:00 horas. Es un concierto para dos guitarras y voz, también especial del Día de Muertos”.

Mirna Marroquín

Directora de la Facultad de Música UANL

“Tendremos la aportación de algunos compositores de Nuevo León. Tenemos la gran importancia y contribución de las mujeres en la música como directoras de coros, en el caso de la maestra Irina Toledo, la maestra Alma Huerta como directora de la banda sinfónica, y tenemos gestoras culturales también.

“Entonces este festival promueve los valores universales como el derecho a la cultura, todos los eventos son de entrada libre, nos vinculamos también con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León bajo la dirección del maestro Eduardo Díazmuñoz”, señaló Salcedo Moncada.

La amplia cartelera puede ser consultada en la página de Facebook: Festival Internacional de Música Mexicana o en la página de la Facultad de Música.

Un festival con distintas sedes:

  1. Auditorio “Silvestre Revueltas” de la Facultad de Música
  2. Pasillos de la Facultad de Música
  3. Basílica de nuestra Señora del Roble
  4. Aula Magna “Fray Servando Teresa de Mier” del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
  5. Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA)
  6. Casa de la Cultura de Nuevo León

Por: Guillermo Jaramillo    

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana