×

23 mayo, 2025

FFYL rinde homenaje a Rosario Castellanos

En el marco del centenario del nacimiento de la escritora mexicana, la Facultad de Filosofía y Letras presentó “Lívida Luz”, obra que pone al descubierto una voz filosófica y feminista.

Durante el tributo a la carrera y trayectoria literaria de la escritora mexicana Rosario Castellanos, la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó el libro Lívida Luz, una obra que además celebra el centenario de su nacimiento.

FFYL rinde homenaje a Rosario Castellanos
FFYL rinde homenaje a Rosario Castellanos

De acuerdo con las estudiosas de su obra, Castellanos reflexiona en "Lívida Luz" sobre la identidad femenina abordando los roles de género, el desencanto amoroso, la espiritualidad y la búsqueda de fe a través de una poesía oscura y filosófica envuelta en sarcasmo e ironía.

Durante el relanzamiento de esta obra que fue publicada originalmente en 1960 y que es una pieza insignia del repertorio de poesía de Castellanos al explorar temas existenciales con una voz introspectiva, crítica y desgarradora, se discutió la relevancia de la voz femenina dentro de la literatura hispana.

Un acto de cariño y resistencia literaria

María Belmonte, coeditora del libro, señaló la importancia de la obra de Castellanos en un contexto en el que se le ha querido “invisibilizar” por ser una figura abiertamente política y transparente con sus ideales, lo que orilló a que este proyecto se concibiera no solo como una postal conmemorativa, sino como un acto de cariño, memoria y resistencia literaria.

Explicó que la obra de la escritora va más allá del estándar clásico de poesía, sino que contiene una mirada filosófica, narrativa y crítica con una visión atemporal y poco explorada actualmente, además de ser una pionera del feminismo mexicano de la segunda ola, que ocurrió por dos décadas (1960-1980).

FFYL rinde homenaje a Rosario Castellanos
FFYL rinde homenaje a Rosario Castellanos

Rosario es filósofa. Y la poesía no la lean solamente como un cuadro, hay series de planteamientos y de cuestionamientos filosóficos que tiene nuestra poeta”.

María Belmonte

Coeditora del libro

Una mujer que escribe sobre el dolor y las presiones sociales

La joven estudiante Cristina Rodríguez, de noveno semestre de la Licenciatura en Letras Hispánicas de la FFYL, enfatizó que, aunque no se enamoró de inmediato de la narrativa de Castellanos, poco a poco fue creándose una conexión que la empujó a buscar más de su obra.

Explicó que dentro de sus lecturas encontró a una mujer que escribe sobre el dolor, las emociones y las presiones sociales de una manera sutil pero contundente, con una gran carga crítica, emocional y literaria.

Es interesante percibir el proceso de entender las emociones y cómo se va perdiendo el sentimiento de la fraternidad, además de comprender lo que pasa alrededor de la vida de un ser humano".

Cristina Rodríguez

Estudiante de Letras Hispánicas

Durante la presentación del libro también estuvieron presentes Carmen Avendaño, editora del libro, y Esperanza Armendáriz, docente de la FFYL que moderó la exhibición.

FFYL rinde homenaje a Rosario Castellanos
FFYL rinde homenaje a Rosario Castellanos

Por: Adrián García   Fotografía: FFYL UANL  

 

Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios
Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios