×

18 febrero, 2025

Inaugura UANL cátedra latinoamericana “Fernando Botero”

El encuentro es un esfuerzo por vincular a instituciones nacionales y extranjeras en torno al arte y la obra del escultor colombiano.

La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró la Cátedra de Arte Latinoamericano “Fernando Botero” el 18 de febrero en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Inaugura UANL cátedra latinoamericana “Fernando Botero”
Inaugura UANL cátedra latinoamericana “Fernando Botero”

Creada en 2020, la cátedra busca fortalecer la vinculación con otras instituciones de México y el mundo a través de conferencias magistrales, charlas y mesas de diálogo, además de exponer instalaciones abiertas al público en general.

La inauguración fue presidida por José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad, quien estuvo acompañado por Fernando Botero Quintana, nieto del artista colombiano, y Verónica Delgado Cantú, directora de la Facultad de Artes Visuales, institución que coordina la cátedra.

Inaugura UANL cátedra latinoamericana “Fernando Botero”
Inaugura UANL cátedra latinoamericana “Fernando Botero”

El legado artístico del maestro Fernando Botero, uno de los creadores latinoamericanos más influyentes y queridos en el mundo, permanece en las obras exhibidas en museos, galerías y plazas de un gran número de países, una buena parte de ellas donadas, lo cual nos habla acerca de su generosidad".

José Javier Villarreal

Secretario de Extensión y Cultura de la UANL

“Sus pinturas, dibujos y esculturas se distinguen fácilmente gracias a su estilo característico: los cuerpos y objetos voluminosos, las referencias a las grandes obras del arte universal, el empleo de técnicas tradicionales, el magistral uso del color, luz y textura, así como el toque de humor, sensualidad y crítica social en ellas”, señaló el funcionario universitario.

La UANL y Fernando Botero mantienen una relación desde 2019 cuando el artista colombiano donó la obra Arcángel, resguardada desde ese año en el Colegio Civil.

Lenguaje universal

A través de la conferencia “El arte de crear un lenguaje universal”, Botero Quintana compartió anécdotas, vivencias, videos y mucho de la obra de su abuelo. Desde ese ángulo directo, Botero fue expuesto en todo su esplendor ante la comunidad universitaria.

Inaugura UANL cátedra latinoamericana “Fernando Botero”
Inaugura UANL cátedra latinoamericana “Fernando Botero”

En la edición 2025 de la cátedra habrá presentaciones, talleres, conferencias, funciones de cine y exposición colectiva en la Facultad de Artes Visuales.

“Una misión fundamental en mi vida es preservar y difundir el legado de mi abuelo alrededor del mundo. Siempre estuvo desafiando el status quo, buscó conocer más, retarse a sí mismo continuamente”, refirió.

Además, señaló que la infancia de Botero en Medellín lo acercaría al dibujo y la pintura y que la ilustración llegaría en el periódico El Colombiano. “Frente al mar” sería la obra que le daría su primer reconocimiento público.

Botero Quintana señaló que difundir el legado de su abuelo alrededor del mundo le ha brindado un sinfín de experiencias.

Inaugura UANL cátedra latinoamericana “Fernando Botero”
Inaugura UANL cátedra latinoamericana “Fernando Botero”

Al conocer mi nombre y que soy nieto de mi abuelo, la gente me hace muchas preguntas. Mi pasión ha sido incomodarme y salir de mi zona de confort, gracias a que mi abuelo es una fuente de inspiración”.

Fernando Botero Quintana

Nieto de Fernando Botero

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Ildefonso Hernández  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana