×

14 marzo, 2025

Inauguran exposición Animalia cromos-somos

La muestra de Ana María Pagaza González, compuesta por 30 obras creadas especialmente para esta ocasión, estará abierta a la comunidad estudiantil durante dos meses en la Ex Hacienda El Canadá del municipio de Escobedo.

En la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la exposición “Animalia cromos-somos” de Ana María Pagaza González.

Inauguran exposición Animalia cromos-somos
Inauguran exposición Animalia cromos-somos

De acuerdo con la artista, la exposición “Animalia cromos-somos” busca generar conciencia sobre la importancia de la naturaleza y nuestra responsabilidad hacia ella, a través del color y la expresión artística.

Asistieron a la inauguración Guadalupe Gutiérrez, Subdirectora de Posgrado e Investigación de la facultad, y Diana Zamora Ávila, Subdirectora de Planeación y Calidad Educativa de la misma institución.

También estuvieron presentes Verónica Lizeth Delgado Cantú, directora de la Facultad de Artes Visuales, y el director del Sistema Integral de Bibliotecas y de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Porfirio Tamez Solís.

El evento contó con la presencia y participación de estudiantes y maestros de diversas facultades y preparatorias, incluyendo las preparatorias 2, 8 y 16 y las facultades de Agronomía, Ciencias de la Comunicación y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

La relevancia del arte en la educación

Durante su intervención, Verónica Lizeth Delgado Cantú destacó la importancia del arte en el ámbito educativo y cultural, además, enfatizó que la exposición fue creada especialmente como una muestra única para dicha biblioteca de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Yo como directora de la Facultad de Artes Visuales les puedo decir que los eventos artísticos a veces son los menos concurridos, a veces se van más por los deportivos o por otro tipo de exhibiciones, pero estos también nos llenan el espíritu y el alma”.

Verónica Lizeth Delgado Cantú

Directora de la Facultad de Artes Visuales

La creadora de las obras, Ana María Pagaza González, es una artista con una trayectoria que inició en la década de los 70 en la Escuela Municipal de Artes de Monterrey. Cuenta con diversas participaciones en exposiciones colectivas y aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento a Tamez Solís por brindar un espacio a su obra.

Es un honor compartir mi trabajo en este entorno y con estas maravillosas personas que valoran y promueven el arte y la cultura. La exposición tiene el propósito de hacer una reflexión sobre nuestra conexión con el reino animal, destacando la diversidad, la esencia compartida y la interdependencia de todas las formas de vida”.

Ana María Pagaza González

Artista plástica

Al finalizar el evento, el director del Sistema Integral de Bibliotecas y de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías entregó un reconocimiento a la artista y reafirmó la importancia de integrar el arte en el ámbito académico.

“Juntos, desde hace mucho tiempo, hemos querido mostrar a nuestros estudiantes, a las profesoras y profesores, que es factible integrar el arte al proceso educativo y esta área de Ciencias Agropecuarias es muy sensible a las expresiones del arte”, acentuó.

Los asistentes podrán disfrutar de la muestra y reflexionar sobre la conexión entre el ser humano y el reino animal durante los próximos dos meses en la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas.

Por: Keren Meza   Fotografía: Óscar Asencio