×

17 febrero, 2023

Invitan a conocer a la Orquesta de la UANL

Más de mil estudiantes del estado han tenido la oportunidad de convivir con los integrantes del ensamble de la Máxima Casa de Estudios a través del programa "Conoce a tu Orquesta".

El programa “Conoce a tu Orquesta” de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León ha recibido, al día de hoy, a más de 1,150 alumnos y maestros desde que inició en junio de 2019.

Surgido de un programa de voluntariado que tenía efecto los fines de semana en la Colonia La Alianza, el proyecto ha cumplido con uno de sus objetivos principales: difundir el arte y la cultura entre la comunidad universitaria y el público en general.

Invitan a conocer a la Orquesta de la UANL
Invitan a conocer a la Orquesta de la UANL

Desde su creación, “Conoce a tu Orquesta” ha presentado a sus visitantes los programas Pasaporte musical, De México y América, No hay quinta mala y Celebremos el primer trimestre.

Adriana Montemayor forma parte del personal administrativo de la OSUANL y fue el enlace principal para lograr cristalizar el proyecto que inició con la visita de Eduardo Diazmuñoz, director artístico de la Orquesta, y el solista Álvaro Bitrán a la colonia ubicada al norponiente de Monterrey.

“En junio de 2019 empecé a colaborar en la administración de la OSUANL y, adicional a esto, yo apoyaba en un proyecto de voluntariado que se llama CEM del Corazón (Centro de Educación Musical del Corazón). Una de sus actividades principales consistía en dar clases de música los domingos en la Colonia La Alianza.

“Estando con ellos les platiqué que estaba en la OSUANL y me comentaron que estarían muy emocionados si algún día podían venir a visitarnos. Pedí permiso al director, el maestro Eduardo Diazmuñoz, para traerlos y se mostró muy entusiasmado por la idea. Gracias a la señora Elizabeth Bautista, impulsora del proyecto, los niños y algunos de sus padres se organizaron para rentar un autobús y poder ver en vivo todo lo que ellos algún día podrían lograr si es que deciden tomar el camino de la música como profesión”.

Invitan a conocer a la Orquesta de la UANL
Invitan a conocer a la Orquesta de la UANL

Con el tiempo estas visitas se fueron formalizando para dar pie al programa “Conoce a tu Orquesta”.

Las visitas

La convocatoria para visitar a la Orquesta Sinfónica de la UANL se realiza a través de su página de Facebook y las escuelas interesadas deben cuidar las siguientes reglas: 

  1. El número máximo de alumnos que se reciben es de 100 por evento.
  2. Cada escuela puede elegir máximo dos conciertos por serie.
  3. Cada grupo de 10-12 personas deberá estar acompañado por un adulto.
  4. La visita es gratuita.
Invitan a conocer a la Orquesta de la UANL
Invitan a conocer a la Orquesta de la UANL

Para inscribirse, los interesados deben verificar en el correo electrónico adriana.osuanl@gmail.com las fechas disponibles y llenar un formato de información sobre la escuela para poder contactarlos durante la semana de visita.

Las escuelas que resultan elegidas reciben una introducción a la Orquesta (las secciones que la componen y la música que interpreta) y pueden presenciar los ensayos y conciertos. Además pueden charlar con el director (general o huésped) o el solista invitado. 

El programa recibe a alumnos desde tercer grado de kínder hasta universitarios en las instalaciones del Teatro Universitario, los jueves de conciertos de temporada. 

Invitan a conocer a la Orquesta de la UANL
Invitan a conocer a la Orquesta de la UANL

La importancia de implementar este programa es la creación de nuevos públicos mediante un acercamiento con la niñez y la juventud de Nuevo León".

Adriana Montemayor

Coordinadora de programación y asuntos internacionales e interinstitucionales

“Los asistentes conocen la labor de un músico profesional y el trabajo de alto rendimiento realizado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad. Además se ofrece una sesión de preguntas y respuestas con los directores y solistas que participan cada semana, lo que vuelve cada visita en un evento único”, detalló Montemayor. 

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: OSUANL