×

11 diciembre, 2023

Invitan a participar en premio en honor a la poeta Minerva Margarita

El Premio Iberoamericano de Poesía “Minerva Margarita Villarreal 2024" cuenta con el apoyo en la organización de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y ofrece un premio indivisible de 300 mil pesos.

Durante la Escuela de Verano 2024 de la Universidad Autónoma de Nuevo León se dará a conocer al ganador del Premio Iberoamericano de Poesía “Minerva Margarita Villarreal 2024”, cuya convocatoria ya se encuentra abierta esperando los versos y trabajos en poesía de los participantes.

Invitan a participar en premio en honor a la poeta Minerva Margarita
Invitan a participar en premio en honor a la poeta Minerva Margarita

La Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL tuvieron a bien establecer el premio que entrega un monto indivisible de 300 mil pesos, diploma y la publicación del libro a través de la Editorial Universitaria y la FFYL.

El premio fue creado en 2020 por la UANL a modo de homenaje al trabajo académico, creativo, editorial y de gestión cultural realizado por Villarreal durante toda su vida y cuenta con el apoyo en la organización de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes.

La convocatoria, ya disponible en la página oficial de http://cultura.uanl.mx/premio-iberoamericano-de-poesia-minerva-margarita-villarreal-2024/, señala que podrán participar poetas de Iberoamérica mayores de 18 años, cualquiera que sea su país de residencia, con un libro inédito de poemas escrito en idioma español, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.

Se entiende por libro inédito aquel que no ha sido hecho del conocimiento público, por primera vez, en cualquier forma o medio. Cada autor o autora podrá presentar un solo libro inédito. Los libros deberán presentarse en tipografía Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, en formato tamaño carta y firmados con seudónimo.

Ganadores

2020. Rocío González: Donde alguna vez tus ojos ahora crecen orquídeas

2021. Luis Armenta Malpica: [Contra]Dicción

2022. Alfredo Espinosa: Amargo animal

2023. Fabricio Gutiérrez: Estrellas mentales

Las propuestas vencedoras

Siendo un premio de reciente creación, en 2020 contó con su primera convocatoria, en la que se alzó vencedora una propuesta poética cuya temática es el feminicidio, Donde alguna vez tus ojos ahora crecen orquídeas de Rocío González, originaria de Querétaro.

Invitan a participar en premio en honor a la poeta Minerva Margarita
Invitan a participar en premio en honor a la poeta Minerva Margarita

Después vino [Contra]Dicción del jalisciense Luis Armenta Malpica, cuyos versos denuncian la intranquilidad que vive el mundo entero ante los grandes discursos de odio. En 2022 se premió Amargo animal de Alfredo Espinosa, nacido en Chihuahua, una propuesta que concientiza la individualidad en que viven los seres humanos en los últimos tiempos.

Finalmente, 2023 encontró en Estrellas mentales de Fabricio Gutiérrez García, oriundo de CDMX, la obra ganadora entre los 741 trabajos enviados a la convocatoria, testimonio de que el galardón se ha afianzado como uno de los premios literarios más importantes en Iberoamérica.

Los libros se remitirán únicamente en formato digital PDF (deberá estar libre de metadatos con propiedades e información personal que permitan identificar al autor/a de la obra) por correo electrónico, con dos archivos adjuntos, a la dirección poesiammvillarreal@uanl.mx; en el primer archivo se incluirá el libro participante; en el segundo, la plica con el nombre y dirección del autor o autora, teléfono, correo electrónico, fotocopia del documento de identidad y una breve ficha curricular.

Por: Guillermo Jaramillo