Lanzan convocatoria del certamen “Curva abierta: leyendo a Reyes”
Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la Universidad Autónoma de Nuevo León invita a realizar un ensayo sobre la obra "Ifigenia cruel" del Regiomontano Universal.
Si eres un apasionado de la obra de Alfonso Reyes, esta es tu oportunidad de demostrar tu conocimiento. La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, lanza la convocatoria para el concurso de ensayo “Curva abierta: leyendo a Reyes UANL 2025”.
¿Cómo participar?
El certamen está abierto a todos los estudiantes regulares de las preparatorias y facultades de la UANL, así como de las escuelas incorporadas, quienes deberán presentar un ensayo inédito y original sobre la obra Ifigenia cruel de Alfonso Reyes.
Los interesados deberán registrarse en el formulario de inscripción que se encuentra en el siguiente link: https://cultura.uanl.mx/convocatorias/concurso-de-ensayo-curva-abierta-leyendo-a-reyes-uanl-2025/
La fecha límite de recepción de trabajos es el jueves 9 de octubre de 2025 a las 16:00 horas y no se recibirán ensayos después de la fecha y hora estipuladas.
¿Cuáles son los premios?
El jurado está integrado por especialistas de la localidad que cuentan con una gran trayectoria en el género ensayístico y serán los encargados de seleccionar a los ganadores.
El primer lugar será galardonado con 7 mil pesos, mientras que el segundo lugar recibirá 5 mil pesos y el tercero tres mil pesos.
Además, las obras ganadoras y las menciones honoríficas serán parte de una publicación en formato digital editada por la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL.
Para más información sobre las bases de participación, favor de contactarse en el correo electrónico cabu.cultura@uanl.mx, el teléfono 81-8329-4015 ext. 5384 o las redes sociales de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
- No te pierdas de: Premian técnica y originalidad en Certamen de las Artes Visuales
Por: Karla López Fotografía: Cultura UANL