×

17 julio, 2024

Premian obra que exalta el valor de la empatía

El alumno de la Facultad de Arquitectura Jesús de la Garza González obtuvo el Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín por su poemario "Cuaderno de tinta extraña".

Desde la perspectiva de quien acompaña a un paciente con VIH Sida, un estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León escribió un poemario que obtuvo el Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín otorgado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

Con una extensión de 60 páginas, Cuaderno de tinta extraña del alumno de la Facultad de Arquitectura Jesús de la Garza González aborda el tema para mostrar valores como la empatía en torno a esta enfermedad.

Es un libro que se divide en tres secciones. Empieza explorando la enfermedad como un tema general y el acompañamiento al paciente, luego aborda una especie de retratos de diferentes personajes que pasaron por esta situación y la tercera es una crítica a la poesía de la enfermedad”.

Jesús de la Garza González

Alumno de la Facultad de Arquitectura

Bajo el seudónimo “L. Escalpelo”, el autor consideró escribir sobre este tópico debido a la relevancia de la lucha contra el VIH en el mundo y para enfatizar sobre la inclusión de quienes viven y conviven con algún ser querido que atraviesa por este escenario.

“Creo que es un tema que hace falta volver a poner sobre la mesa porque no deja de ser relevante ya que sigue tocando la vida de las personas, entonces, aquí expreso que la actitud de servicio y la entrega nos sacan adelante”, externó.

Amor al prójimo

Dentro de su obra, De la Garza González hace alusión a figuras reconocidas como Freddy Mercury, quien murió a consecuencia de complicaciones por esta enfermedad.

“Hay una exploración casi como de línea del tiempo de artistas de diferentes disciplinas que fueron víctimas de alguna complicación por VIH. Por mencionar algunos, está el cineasta Derek Jarman, el escritor Severo Sarduy y Freddy Mercury”.  

Añadió que el libro está dedicado a un amigo cercano y está pensado para motivar a la sociedad en general y fomentar más amor y entrega hacia el prójimo a través de pequeños gestos que marquen la diferencia.

A quienes acompañan en casos como estos, quiero decirles que sobran las palabras para expresar el agradecimiento, pero son las acciones las que dejan huella y ojalá este texto nos ayude a todos a reflexionar sobre la importancia de apoyar en tiempos difíciles”.

Jesús de la Garza González

El autor dijo que, para liberarse de la carga emocional producto del poemario, actualmente escribe el libro “Haiku” como forma de ejercicio literario.

Fue el pasado 1 de julio cuando el estudiante recibió el galardón literario por parte de Conarte, que, además de entregarle un estímulo económico, próximamente publicará Cuaderno de tinta extraña.

Cabe destacar que en 2017 ganó el Premio Internacional de Poesía Gonzalo Rojas de Chile y al año siguiente fue becario del Centro de Escritores de Nuevo León.

Por: Alexandra Amao   Fotografía: Efraín Aldama