Presenta OSUANL la ópera “La hija de Rapaccini”
En colaboración con México Opera Studio, la Orquesta de la UANL ofrecerá la obra del 22 al 24 de febrero en el Teatro Universitario.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León interpretará “La hija de Rapaccini”, de Daniel Catán, luego de 33 años de no ser montada en México, los días 22, 23 y 24 de febrero en el Teatro Universitario.

La invitación se dio en rueda de prensa convocada en la Sala Zertuche del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, en donde se dieron cita José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad, así como Eduardo Diazmuñoz, director de la OSUANL, quienes estuvieron acompañados de Alejandro Pérez Elizondo, presidente del patronato México Opera Studio, y Rennier Piñero y Alejandro Miyazak, codirectores artísticos de esta última.
José Javier Villarreal resaltó la importancia de la acción realizada por el personal implicado, subrayando la suma de talentos y voluntades creativas para llevar a cabo esta ópera.
Por su parte, Diazmuñoz enfatizó la importancia de hacer opera en México, pues el estreno de “La hija de Rapaccini” data de hace más de treinta años.

Es un evento tan importante que decidimos hacerlo tres veces, hacer tres funciones. Marcó una diferencia de cómo se hace opera en México. Estrené en 1992, hace 33 años, esta pieza en México. A raíz de que Daniel (Catán) compuso esta obra maestra se dictó cómo se iba a hacer ópera en México”.
Alejandro Pérez Elizondo señaló que el patronato México Opera Studio inició actividades en 2018 con la ópera “Fausto”.
“Generalmente un estudio de ópera está ligado a un teatro de ópera. Esta será nuestra ópera número 14 en cinco años. Nuestra misión es llevar nuestra enseñanza hacia la cumbre que es la ópera”, subrayó el presidente del patronato México Opera Studio.
La obra se interpretará el 22, 23 y 24 de febrero en el Teatro Universitario del Campus Mederos a las 20:00 horas.

- Te puede interesar: Prepara FAV homenaje colectivo a Botero
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Paola Aguilar