×

15 septiembre, 2023

Presenta UANL nueva edición de las aventuras del Teniente Morgan

Ganadora del Premio Bellas Artes de Cuento "Amparo Dávila" 2005, la novela de Jaime Muñoz "Leyenda Morgan" fue presentada el 14 de septiembre en el VII Festival de Arte y Cultura FIME 2023.

Desde una sucia mesa, como otras tantas de la cantina El Bacanora, perdido entre los viejos caserones de Saltillo, el Teniente Morgan apura su cerveza lager oscura, extrae un cigarrillo de la caja con el rostro de pirata británico y enciende los recuerdos.

Desde la rockola, los Cadetes de Linares entonan “Tu partida”. Morgan rememora algunos casos policiales en los que ha participado y se pregunta si esas historias podrían aparecer en alguno de los libros vaqueros que acostumbra leer.

Esta ensoñación policiaca Jaime Muñoz la ha vuelto narrativa en su novela Leyenda Morgan, que, en una edición aumentada y corregida, forma parte de las novedades de la Editorial Universitaria de la UANL.

Presenta UANL nueva edición de las aventuras del Teniente Morgan
Presenta UANL nueva edición de las aventuras del Teniente Morgan

El libro fue presentado en el Auditorio “Jorge Urencio Ábrego” de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica el 14 de septiembre dentro de las actividades del VII Festival de Arte y Cultura FIME 2023 y contó con la presencia del autor y la presentadora Teresa Ramírez.

Escrito entre 2002 y 2004, Leyenda Morgan se alzó con el Premio Bellas Artes de Cuento “Amparo Dávila” 2005 y fue publicado en 2010.

En él se encontraban cinco cuentos o cinco posibles relatos de lo que el Teniente Morgan ha vivido como policía corrupto y salvaje en el noreste mexicano.

“El libro obtuvo el premio, pero no fue publicado inmediatamente. La crítica lo recibió bien y entre los lectores hay quienes sienten repugnancia por el personaje, mientras otros lo han llegado a amar realmente”, expresó Muñoz.

Presenta UANL nueva edición de las aventuras del Teniente Morgan
Presenta UANL nueva edición de las aventuras del Teniente Morgan

Me propuse crear un personaje real, humano. No me considero un escritor de novela policial. Ocurre que, a veces, los escritores recordamos por qué surge un personaje y luego lo olvidamos. En mi caso con Morgan sucedió que asistí a una conferencia sobre derechos humanos y ahí se explicaba cómo estos son violados en México, donde la justicia muchas veces se derrumba desde el comienzo del delito, las pruebas se contaminan y existe una preparación precaria entre los policías”.

Jaime Muñoz

Escritor

En 2018, la Editorial Universitaria UANL y Nitro Press unieron esfuerzos para entregar una colección de Nitro Noir dedicada a novela negra llamada Latinoir, en donde Muñoz Vargas participó con un cuento.

Este ejercicio obligó al autor coahuilense a retornar a las aventuras del Teniente Morgan con un relato que ahora recoge la edición aumentada de la UANL.

Un hombre solo

La lectura entró por los oídos del joven Jaime, quien tuvo la oportunidad de contar con una pequeña enciclopedia en su casa familiar. Ahí aprendió a conjugar, a percibir el sonido de los nombres exóticos que leía y que también escuchaba en la radio, como el de los jugadores de futbol argentinos, peruanos y brasileños que militaron en el Santos de Torreón, su equipo favorito.

“Lo más importante ha sido la lectura. Escribir es una consecuencia de ello. Creo que me conquistó el asombro de las palabras”, finalizó Muñoz Vargas durante la presentación de Leyenda Morgan.

Presenta UANL nueva edición de las aventuras del Teniente Morgan
Presenta UANL nueva edición de las aventuras del Teniente Morgan

No quise hacerlo al estilo de la novela policiaca norteamericana. Me empeñé en que fuera buena literatura, que estuviera bien escrito, con un tono poético, rústico, áspero que mostrara las llagas en que se mueve el mundo de este policía con protagonistas torcidos y donde reina la corrupción, la barbarie y muchos de los malos impulsos que mueven a la sociedad en que vivimos”.

Jaime Muñoz

Empeñado en escribir un libro más real sobre el género policiaco, Muñoz Vargas se aleja del modelo norteamericano, en donde se edulcora la vida privada de los detectives decadentes, quienes, después de negociar con narcomenudistas y maniacos, suben a su auto y ponen música clásica para llegar a casa a cuidar a su perrito French Poodle.

“Quise escribir un libro en donde el personaje tuviera algo de cervantino, es decir, del Quijote de Cervantes, ya que el personaje imagina que es un caballero andante. Acá, Morgan únicamente bebe cerveza Indio, fuma cigarros Raleigh y escucha música de una sola agrupación: Los Cadetes de Linares”, explicó quien también es profesor de la Universidad Iberoamericana.

Presenta UANL nueva edición de las aventuras del Teniente Morgan
Presenta UANL nueva edición de las aventuras del Teniente Morgan

Morgan lee novelas de estanquillo, literatura callejera y cree que algunos de los casos en que ha participado como investigador bien podrían ocupar páginas de esas historietas del cómic populachero mexicano”.

Jaime Muñoz

El libro es una especie de ingeniería de construcción literaria en presente continuo. Mientras el teniente bebe su cerveza en la cantina va recordando esas historias que le sucedieron.

Apoyado en el recurso gráfico que ofrece el cómic, Muñoz Vargas invitó al monero Rubén Escalante, quien recrea con su arte las historias que alucina el policía Morgan.

“Tuve la intención de combinar lo popular con lo culto, las palabrotas con el insulto y la maldad pura que reina en todo el libro. Mi primera lectura fue la de Arthur Conan Doyle a los 15 años, así que su Sherlock Holmes me enseñó a pensar en términos lógicos”, indicó.

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: José Luis Macías  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana