Presentan obra ganadora del Certamen nacional de pastorela UANL 2023
La obra “Las queremos a todas en Belén” del guanajuatense Miguel Sánchez Martínez fue montada por vez primera en el Teatro Universitario de la UANL.
La Universidad Autónoma de Nuevo León presentó la obra “Las queremos a todas en Belén”, puesta en escena ganadora del Certamen nacional de pastorela 2023.
La obra escrita por Miguel Sánchez Martínez y dirigida por Pamela Leal presentó un total de tres funciones de entrada libre durante el fin de semana en el Teatro Universitario ubicado en el Campus Mederos de la UANL.

Con un elenco conformado por alumnos de primer semestre de la Facultad de Artes Escénicas, la representación teatral se llevó a cabo el sábado 2 de diciembre a las 17:00 horas, mientras que el domingo 3 de diciembre contó con doble función a las 13:00 y 17:00 horas.
Una obra ganadora
La Secretaría de Extensión y Cultura y la Dirección de Desarrollo Cultural de la UANL nombraron a la obra escrita por el guanajuatense Miguel Sánchez Martínez como ganadora del Certamen nacional de pastorela 2023.
Un total de 14 obras provenientes de estados como Chihuahua, el Estado de México, Nuevo León y Sinaloa participaron en el certamen donde resultó ganadora “Las queremos a todas en Belén”.
Su contenido ideológico, mezclado con el recorrido de los pastores hacia Belén, fue suficiente para que el jurado conformado por Lizbet García, directora de Desarrollo Cultural, Miguel Sabido y Virginia del Río la nombraran como ganadora.

Durante la tercera función del fin de semana, Sánchez Martínez fue premiado por la UANL por la creación de la obra.
A lo largo de los años, la convocatoria y la realización del Certamen Nacional de pastorela ha celebrado el fomento a la creación y conservación de las tradiciones mexicanas, llevando a las obras participantes a reinventarse y plantear temáticas acorde con los tiempos actuales.
La igualdad de género como tema central
La obra, acompañada de música regional mexicana, mezclada con temas contemporáneos como “Hey Jude” y “Arrullo de estrellas”, detalla la aventura de los pastores en su camino a Belén para contemplar el nacimiento del niño Dios.
Durante su caminar, las tentaciones representadas como demonios refuerzan los estereotipos de género, creando una discordia entre hombres y mujeres.
El anuncio del nacimiento del niño Dios trae consigo un mensaje de esperanza para que se refuercen la igualdad de género y los derechos de las mujeres en una sociedad machista.

De esta forma, la obra, en paralelo a la problemática de la violencia contra las mujeres, a nivel nacional funciona como una entrada al feminismo, la deconstrucción de una sociedad machista y la importancia de denunciar la violencia ante las autoridades.
Por: Alejandro Torres Fotografía: Cultura UANL