×

12 diciembre, 2023

Recibe “Armas y Letras” Premio CANIEM por su arte editorial

De acuerdo con el editor Nohemí Zavala, la composición editorial y el diseño fueron algunos de los motivos que llevaron a la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana a premiar este año a la publicación universitaria en la categoría de arte editorial.

La calidad tipográfica, diseño e ilustración, formato, limpieza y un buen estilo le valieron a la revista universitaria Armas y Letras obtener el Premio CANIEM al Arte Editorial 2023 en la categoría de publicación periódica: culturales, por lo que la Universidad Autónoma de Nuevo León cierra un exitoso año en materia de arte y cultura.

El premio es producto del esfuerzo de todo un equipo de trabajo liderado por el Rector de la Universidad, Santos Guzmán López, y el Secretario de Extensión y Cultura, José Javier Villarreal, quienes brindaron todo el apoyo al director de la Editorial Universitaria, Antonio Ramos Revillas, y a Nohemí Zavala y Verónica Rodríguez, editor y diseñadora del proyecto.

Recibe “Armas y Letras” Premio CANIEM por su arte editorial
Recibe “Armas y Letras” Premio CANIEM por su arte editorial

Los Premios de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) tienen como objetivo aglutinar al mayor número de interlocutores y participantes dentro de la industria editorial, contribuyendo y reconociendo a la formación profesional del personal que labora en el medio editorial, además de promover las ediciones nacionales en México y en el extranjero.

Categorías destacadas

  1. Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial.
  2. Premio al Mérito Gremial.
  3. Premio al Arte Editorial: Libros (impresos y electrónicos).
  4. Premio al Arte Editorial: Revistas, categoría en la cual Revista Armas y Letras obtuvo su reconocimiento.

Las razones del éxito

Nohemí Zavala destacó las estrategias implementadas para conseguir una lectura amigable de la revista, además de la incorporación de interesantes propuestas que suman cada vez más lectores al proyecto que viera su primer número en 1944 como un boletín del Departamento de Acción Social Universitaria de la Universidad de Nuevo León (UANL), el cual estaba a cargo de Raúl Rangel Frías.  

Una gran satisfacción de que el trabajo que hacemos destaque nivel nacional. Considero que, para la obtención del premio, se tomó en cuenta la disposición de los elementos, que favorecen la lectura siempre en un entorno de gran belleza y diseño de parte de Verónica Rodríguez, que contribuye a hilar las propuestas temáticas de cada número".

Nohemí Zavala

Editor

“En cuanto a colaboraciones, tanto de escritura como de imagen, gracias a la editora invitada, Melissa García Aguirre, los dos últimos números, con el nuevo diseño, han contado con propuestas disruptivas, innovadoras, actuales que cautivan el interés. Invito a todos a hojearla para que aprecien estas cualidades”, indicó Zavala.

Parte de la historia de la UANL

Además de contar con una tradición de casi ocho décadas, Armas y Letras ha sido reconocida a nivel externo, pues se erige como una de las publicaciones más icónicas del arte y la cultura en el noreste del país, por lo que su futuro apunta hacia una única dirección: el éxito.

Armas y Letras se dirige a su 80 aniversario y se sabe -junto con la editorial universitaria- parte de la historia de la Universidad. Todo el equipo nos sentimos arropados por la recepción que también ha tenido fuera de la institución. Nos interesa seguir creciendo, de la mano de nuestros colaboradores -escritores, artistas y más- para que la revista pueda seguir siendo este espacio de diálogo, creación, reflexión y apertura”.

Nohemí Zavala

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Cultura UANL  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana