Recibe Hernando Garza Premio a las Artes UANL
El catedrático de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL Hernando Garza es reconocido por la Máxima Casa de Estudios del Estado por su aporte a la literatura y la comunicación.
Desde su infancia, Hernando Garza tuvo un acercamiento con la cultura, al grado de dirigir incluso a sus propios compañeros en la escuela secundaria en las obras que él mismo escribía.
El dramaturgo, periodista y crítico teatral obtuvo en 1999 el Premio Nacional de Dramaturgia UANL por la obra "Crímenes Mojados".
En este tiempo ya devoraba libros de autores de los que conocía poco, pero que lo fueron adentrando en el mundo de la literatura, ya que esas lecturas no eran solo un pasatiempo, sino que le exigían una disciplina plenamente académica, como si se tratara de una ciencia.

Decidido a inscribirse en la Facultad de Filosofía y Letras, en la preparatoria ya escribía poesía inspirado, primero en Pablo Neruda y Gabriela Mistral, y posteriormente en Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, al tiempo que iba mejorando su percepción del arte, de su entorno y de su futura vida profesional.
Aunado a su vocación, Garza reconoce la inspiración que recibió en la Universidad Autónoma de Nuevo León por el perfil humanístico de su enseñanza y que lo puso frente al existencialismo de Miguel de Unamuno y el romanticismo de Edgar Allan Poe, inspiraciones claras de sus primeros cuentos.
La comunicación como punto de partida
Pensando en su estabilidad económica, optó por cursar la carrera de comunicación en la Máxima Casa de Estudios del Estado, pero jamás pensó que ahí también encontraría un nicho de su amada literatura.

Pronto descubrió que los grandes teóricos y pensadores de la comunicación eran propiamente esos escritores que él ya admiraba.
Vicente Leñero, Mario Vargas Llosa, Jaramillo, Esquivel estaban incluidos en los programas de estudio y fueron una guía para su próxima parada: la prensa escrita.
Su vida en la prensa
El camino no le fue fácil al incursionar en los medios de comunicación. Como reportero hubo de enfrentar primero en El Provenir y luego en El Norte a personajes de gran relevancia dentro del ámbito cultural siendo él aún muy joven, pero su disciplina y su tesón pudieron sacarlo a flote y acumular conocimiento y experiencia.
Ahí conoció a destacados artistas, escritores, pintores y personajes del teatro, la danza y el cine, a quienes pudo entrevistar y que dieron las armas para poder laborar, entre otros sitios, en la revista Armas y Letras, el Museo de Monterrey, el Centro de las Artes de Fundidora, la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL y en la Facultad de Artes Escénicas, donde actualmente colabora.

A la par de su carrera periodística, Hernán tomó infinidad de cursos de redacción, semiótica, crítica de teatro, apreciación musical que enriquecieron sus notas diarias, siempre deseoso de poder informar y dar a conocer a quienes dan vida a la cultura de este país.
Sus entrevistas
Autor de ensayos, piezas dramáticas y conductor de programas televisivos, entre un sinfín de ejercicios dentro de la comunicación, Hernando Garza recibe el Premio UANL a las Artes 2023, en la categoría de Artes Literarias, agradecido y trabajando desde la Secretaría y Extensión de Cultura en una recopilación de sus entrevistas, género que le ha facilitado no solo acercarse al arte, sino que lo ha hecho reflexionar sobre su persona y su propia obra artística.
El también catedrático de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL señala que siempre vuelve a sus autores de cabecera, Julio Cortázar, Emil Cioran, Alfonso Reyes o Stephen King, ya que a través de la literatura ha podido entender mejor el mundo, y por eso recomienda a los jóvenes universitarios acercarse a los libros como un medio para captar la surrealista realidad mexicana.

Hernando Garza
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UANL.
Máster en Artes por la UANL.
Periodista en El Porvenir y El Norte.
Área de prensa del Museo de Monterrey, Centro de las Artes, Conarte y la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.
Conductor del programa “Divulgarte” del Canal 53 de la UANL.
Conductor del programa “Desde Colegio Civil” de Radio UANL.
Obras publicadas
“Crímenes mojados”. Ganadora del Concurso Nacional de Dramaturgia de la UANL en 1999.
“La fiesta”.
“Venados a la luz de la luna”.
“El día que amaneció lloviendo”.
Ver más
Por: Roberto de la Rosa Fotografía: Patricia Rosales