Reconoce UANL a guardianes de patrimonio cultural de México
Los galardonados con el reconocimiento que otorga la UANL destacan por sus aportaciones, desde sus ámbitos de estudios, a la conservación y difusión de la herencia cultural del país.
En el marco del Día del Patrimonio de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México distinguieron a 10 personalidades con el Reconocimiento al Patrimonio Cultural de México.
La ceremonia se llevó a cabo el 13 de marzo en el Aula Magna “Fray Servando Teresa de Mier”, dentro de las instalaciones del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

“Confiamos en que este reconocimiento que hoy entregamos despertará nuestra memoria histórica e impulsará las políticas y lecciones necesarias para que nuestro patrimonio cultural no solo permanezca sino también dé nuevos frutos”, comentó el Dr. Celso José Garza Acuña, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL.
Por su parte, Gabriela Pulido Llano, directora general de Memoria Histórica y Cultural de México, celebró la entrega de reconocimientos en el marco del Día del Patrimonio Cultural de Nuevo León.
Al entregar los reconocimientos a las personas que aquí se encuentran presentes se está reconociendo la labor de cientos de personas que todos los días hacen posible que México ocupe un lugar destacado en el mundo en la preservación de su patrimonio".
Además de estas personalidades, en el evento se contó con la presencia de Donají Morales Pérez, encargada del despacho de la Dirección de Relaciones Institucionales de la dirección general de Memoria Histórica y Cultural de México; Melissa Segura Guerra, Secretaria de Cultura de Nuevo León, y Rossana Covarrubias Mijares, coordinadora del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.
Galardonados con el Reconocimiento al Patrimonio Cultural de México 2022
Maestro Luis Domínguez Bareño
Por su importante trabajo de rescate cultural en Baja California Sur.
Maestro Javier Gómez Marín
Por su loable trayectoria de más de 30 años como investigador y promotor de la cultura sobre el pulque.
Doctora Laura Beatriz Moreno Rodríguez
Por su destacada gestión al frente de los archivos del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Arquitecta Selene Velázquez Jiménez
Por su incansable trabajo de más de dos décadas en la documentación y restauración de la arquitectura en el noroeste de México.
Arquitecto Armando Flores Salazar
Por ser inspiración y guía de decenas de generaciones dadas sus aportaciones al estudio de la arquitectura como objeto histórico y patrimonial.
Maestro Enrique Tovar Esquivel
Por su labor de investigación en torno al patrimonio cultural y brindar un acercamiento a las costumbres, rituales y vida cotidiana de Nuevo León y de México.
Maestro Alberto Casillas Hernández
Por sus aportes y compromisos en la promoción del patrimonio industrial e impulsar el respeto a la memoria histórica.
Arquitecta Rocío Garza-Leonard
Por su invaluable trayectoria de más de 35 años en la conservación urbana y restauración en Nuevo León.
Fundación Dr. Ildefonso Vázquez Santos
Por la contribución que en poco más de una década ha hecho al rescate de acervos bibliográficos.
Arquitecto Javier Sánchez García
Por toda una vida dedicada a la gestión, conservación y restauración del patrimonio cultural.
Como testigos de honor se encontraban Sócrates Rizzo García, exgobernador de Nuevo León; María del Consuelo Gálvez Contreras, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso del Estado de Nuevo León, y el Ing. Leopoldo Espinoza Benavides, cronista de la ciudad de Monterrey.
- No te pierdas de: Patrimonio UANL, salvaguarda de tesoros invaluables
Por: Fabiola Capetillo Fotografía: Roberto Rodríguez