Relatan con poemas y crónicas vida de los migrantes
El 30 de octubre se llevó a cabo una doble presentación de libro en la Editorial Universitaria UANL. El tema que los unió fue el fenómeno de la migración, tópico que se trata en los libros "A(tajos) migrantes", de Camila Krauss, y "Ruta de paso. Libro de crónicas de migrantes centroamericanos en su paso por La Laguna", de Jorge Martínez y Fernando de la Vara.
Por: Guillermo Jaramillo
El fenómeno migratorio reunió la presentación de A(tajos) migrantes (Colección de Poesía / UANL), de Camila Krauss, y Ruta de paso. Libro de crónicas de migrantes centroamericanos en su paso por La Laguna (Las Quiero Libros), de Jorge Martínez y Fernando de la Vara, en la Casa Universitaria del Libro a través de las redes sociales.
Ruth Castro, editora de Las Quiero Libros -editorial que trabajó con Ruta de paso-, inició la presentación y señaló la importancia del tema en la actualidad, así como el valor de abordarlo desde la literatura.

“La excusa fue que tienen este tema en común, la migración en México, lo que hace de esta presentación un evento peculiar.
Si uno tiene la experiencia, oportunidad de estar cerca de alguna forma con los migrantes y con el tema en general desde donde sea, es algo que atraviesa el cuerpo y los sentidos. Esa experiencia llevarla o intentar llevarla hacia la escritura me parece muy valioso”.
Por su parte, la autora de A(tajos) migrantes relató su experiencia con el fenómeno de la migración en Veracruz y que comenzó a ser un tema de convivencia común.

El poemario de Krauss se realizó durante el tiempo en que ella trabajó en un albergue en 2017.
“Primero era una interrogante. Yo misma intenté vivir en Estados Unidos como trabajadora; eso me hizo tener una experiencia distinta de los migrantes, de los latinos, de los indocumentados.
“Cuando participé en los talleres para migrantes con el Padre Alejandro Solalinde, empezó esta idea de canalizar toda esta experiencia de migraciones, que yo digo horizontales, con las que convivimos todos los días”, señaló Krauss.
La migración como ruta de identidad
Después de la presentación del poemario, tocó el turno a Ruta de paso. Libro de crónicas de migrantes centroamericanos en su paso por La Laguna. Los autores, Fernando de la Vara y Jorge Martínez, comentaron que el texto es el cúmulo de experiencias y vínculos afectivos que surgieron entre ellos dos con el fenómeno migratorio.
Martínez señaló que al viajar a Ciudad de México para estudiar literatura tuvo un acercamiento con el desplazamiento, contraponer la identidad e identificarse con el otro.

“Después hubo un acercamiento que llamo más teórico, donde en la universidad tomé una materia cuyo enfoque tenía que ver con la migración en la literatura latinoamericana.
Hay muchos tipos de migraciones. Tuve un vínculo muy fuerte en la Comarca Lagunera. Fernando y yo siempre tuvimos la intención de que íbamos siempre a buscar la primalidad del sujeto en el relato”.
De la Vara se inmiscuyó en el tema de la migración cuando participó en talleres de salas de lectura con migrantes. A raíz de una convocatoria municipal para un proyecto, comenzaron a trabajar de lleno en las crónicas de Ruta de paso. En ese preciso momento iniciaron las caravanas migrantes.

“Recuerdo en una charla que dimos cuando estábamos escribiendo las primeras crónicas, la gente hacía muchas preguntas hasta indolentes hacia el migrante. Nos dimos cuenta que no había información al respecto del paso de personas migrantes por aquí en La Laguna.
El autor indicó que la falta de información acerca de los migrantes en La Laguna se debe a que existen condiciones especiales en la región y esto hace que el tema se mantenga en la periferia de la prensa.
“Solo había datos de accidentes en el tren, sobre todo. Datos de personas detenidas, sobre algunas redadas, pero nunca había este lado que apelara a la dignidad de los migrantes”, explicó.
Al final de la presentación se dio una lectura de algunos poemas y crónicas, en donde se reflejó la línea temática entre ambas obras.
- No te pierdas de: Rescata Silvia Peláez migraciones íntimas en trilogía dramática