Revelan afecto de Reyes por la cultura francesa
El ensayista Adolfo Castañón ofreció una conferencia dentro del Festival Alfonsino 2025 en la que expuso el apego del Regiomontano Universal por la vida y costumbres de París.
Alfonso Reyes y París tuvieron varios encuentros durante la vida del Regiomontano Universal. En la capital francesa se hizo asiduo visitante de los clubes nocturnos donde coincidió con la modelo, cantante y actriz Alice Prin, mejor conocida como Kiki de Montparnasse.
Lo anterior quedó asentado durante la conferencia “Alfonso Reyes, Kiki de Montparnasse y los dos jockeys del incomparable París”, dictada el 20 de mayo por Adolfo Castañón en la Sala Minerva Margarita Villarreal de la Capilla Alfonsina como parte de las actividades del Festival Alfonsino 2025: Alfonso Reyes de frente y de perfil.

Desde pequeño Reyes estuvo muy ligado, por cuestiones familiares, a la cultura francesa. Este afrancesamiento le duró toda la vida y gracias a esto hizo migas con la cultura francesa desde aquí, pues hizo llegar sus libros como Cuestiones estéticas a algunos amigos cuando todavía no salía de México, por lo que el nombre de Reyes ya sonaba en Francia antes de que llegara”.
El capital de Reyes
Reyes sobrevivió en Madrid casi una década, ganándose la vida a pulso de pluma, señaló Castañón, con traducciones, adaptaciones, crítica literaria, entre otros trabajos.
“El gobierno de México no podía olvidarse de él. Gracias a José Vasconcelos se integra al gobierno en España. Inicia una carrera diplomática. Cuando lo despiden de Madrid hacia Francia para ocupar la Embajada trae un capital de credibilidad, un hombre que se había ganado la confianza de escritores, amigos y políticos”.
Noches parisinas
Entre 1925 y 1927 Reyes estuvo en París, pero un año antes, en 1924, Plutarco Elías Calles, por aquel entonces presidente de México, visitó la capital francesa luego de un viaje europeo.

“Fue un viaje internacional asombrosamente largo. Reyes había estado en España como exiliado desde finales de 1914. Se incorporó a la Embajada de México en 1921 hasta 1924 y regresa a nuestro país para tomar posesión en 1925.
“Reyes conocía muy bien cómo era el funcionamiento de esa Embajada que ya había conocido antes. El paso de Reyes en París entre 1925 y 1927 acaba de ser documentado por un libro editado aquí en la UANL”, señaló Castañón.
A Reyes le tocará transformar la delegación nacional mexicana en Francia, donde comienza una profunda reorganización administrativa. El ritmo de trabajo, expresó Castañón, era frenético, iniciando a las tres de la mañana hasta las 12 de la noche.
Hay un Reyes secreto que no está en las embajadas o en la parte oficial y tiene que ver con las exploraciones en la vida nocturna”.
- Lee también: Siguen camino biográfico de Alfonso Reyes
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Carolina Silva