×

8 mayo, 2025

Revelan pasión del Regiomontano Universal por la gastronomía

Javier Garciadiego expuso en conferencia la relación que tuvo Alfonso Reyes con la cocina en el cumplimiento de sus funciones diplomáticas por el mundo.

En “Memorias de cocina y bodega”, Alfonso Reyes deja ver su fascinación por el arte culinario, y con ello da fe de una de sus grandes pasiones: el gusto por el buen comer, como quedó constatado en “Alfonso Reyes y la cocina”, conferencia impartida por Javier Garciadiego el 8 de mayo en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria (CABU).

Revelan pasión del Regiomontano Universal por la gastronomía
Revelan pasión del Regiomontano Universal por la gastronomía

El evento forma parte de las actividades del Festival Alfonsino 2025: Alfonso Reyes de frente y de perfil y tuvo lugar en la Sala Minerva Margarita Villarreal de la CABU, contando con la presencia de Víctor Barrera Enderle, director del recinto.

Debido a sus labores diplomáticas en Argentina, Brasil, España y Francia, Alfonso Reyes pudo disfrutar de distintos platillos internacionales en múltiples reuniones de trabajo, hecho que ocupó un sitio especial en su trabajo literario.

Reyes comenzó a disfrutar de los festejos vinculados con su cargo diplomático. Tal como sucedió en España, donde empezó a frecuentar restaurantes tanto de comida castellana como de especialidades andaluzas, asturianas, gallegas o vascas; esto lo dice muy claramente en su memoria de cocina... Su salida de España se hizo célebre por razones culinarias y literarias, sobre todo si se compara con su situación inicial”.

Javier Garciadiego

Director de la Capilla Alfonsina en la Ciudad de México

Estancias diplomáticas de Alfonso Reyes

*España (1914-1924)
*Francia (1925-1927)
*Argentina (1927-1930)*
Brasil (1930-1936)

Cabe recordar que Reyes había llegado a España 10 años antes siendo un desconocido, sin embargo, a su salida del país se le brindó un homenaje que incluía un gran banquete de platillos típicos del país ibérico.   

En la sala de la CABU, que en su mayoría estuvo ocupada por jóvenes universitarios, se escucharon anécdotas de platillos, restaurantes, encuentros y desencuentros en los que el Regiomontano Universal fue la figura central. Con ello se confirmó el gran alcance de la figura y obra de Alfonso Reyes, a quien ningún tema le era ajeno.

Garciadiego, director de la Capilla Alfonsina en la Ciudad de México, comentó que, al regresar a México, Reyes se desenvolvería más como un intelectual que como un diplomático, hecho que lo alejaría de los grandes banquetes efectuados en las embajadas.

Revelan pasión del Regiomontano Universal por la gastronomía
Revelan pasión del Regiomontano Universal por la gastronomía

“La construcción de su biblioteca y el trabajo en el Colegio de México lo hicieron un hombre más casero”, apuntó.

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Carolina Silva