×

6 octubre, 2023

Una biblioteca ideal para el estudio y el arte

La Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas, además de contar con una abundante colección bibliográfica física y digital, alberga habitualmente exposiciones que contribuyen a la formación integral de los estudiantes de la UANL.

A 15 años de su fundación, la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León ha funcionado como un espacio en el cual la información y la cultura hacen sinergia para favorecer la formación integral de los estudiantes. 

Ubicada en el Campus de Ciencias Agropecuarias, que también alberga a la facultades de Agronomía y Medicina Veterinaria y Zootecnia, la biblioteca ofrece a los más de 2 mil 500 estudiantes de esta escuela una colección que alberga más de 56 mil volúmenes en físico y cerca de 100 mil en su espacio digital. 

Una biblioteca ideal para el estudio y el arte
Una biblioteca ideal para el estudio y el arte

La directora de la biblioteca, Ana Lylia Avantes Valenzuela, comentó que la idea de esta facultad es cumplir con las necesidades de los estudiantes del Campus y que, gracias al amplio catálogo que ofrecen, profesores y estudiantes de otras dependencias se acercan a consultar los volúmenes en sus diferentes formatos.

“Pensamos en la idea de cumplir con las necesidades principales de los estudiantes de este Campus, sin tener que salir de aquí a otras bibliotecas para que los muchachos pudieran estudiar. La modificación que hicimos en nuestros servicios es muy amplia.

Una biblioteca ideal para el estudio y el arte
Una biblioteca ideal para el estudio y el arte

“Aquí no solo vienen de las dependencias cercanas, sino colegas o profesores de otras dependencias afines a los temas de las ciencias biológicas”. 

Convivencia del estudio con el arte

La biblioteca, además de funcionar como un sitio que alberga distintas obras literarias y colecciones de divulgación científica, ha funcionado a través de sus primeros 15 años de historia como un espacio para exposiciones artísticas. 

Las obras de artistas regiomontanos como Héctor Carrizosa y Saskia Juárez han enriquecido las paredes de esta biblioteca, con la idea de que en su formación los estudiantes estén cerca de expresiones como la pintura y el arte plástico. 

Una biblioteca ideal para el estudio y el arte
Una biblioteca ideal para el estudio y el arte

Esta biblioteca cumple con los objetivos de la Universidad de ofrecer una educación completa. Que los alumnos no solo vengan por sus materias, sino que vengan y disfruten el arte, que se cautiven por la variedad de expresiones que tiene el arte".

Ana Lylia Avantes Valenzuela

Directora de la biblioteca

“Yo creo que es una biblioteca no tradicional, sino que más bien es una biblioteca cultural. Es un centro en donde la información en todos los formatos converge ya que las obras se pueden apreciar en papel, cerámica, etcétera”. 

Un espacio mayor

Debido al crecimiento de la comunidad estudiantil y a la gran demanda de espacios dentro de la biblioteca, esta aspira a tener un lugar más amplio en el que pueda albergar a más estudiantes y más actividades. 

“Tenemos aproximadamente entre 1,200 y 1,300 alumnos diarios, sin contar los del auditorio, que pueden ser hasta 300. Creo que la biblioteca llegó a su límite y es por eso que esperamos tener una ampliación y tener una capacidad de 700 alumnos.

Una biblioteca ideal para el estudio y el arte
Una biblioteca ideal para el estudio y el arte

“Estamos en la planeación de un área más grande, con más galerías y aulas electrónicas. Queremos diseñar un área exterior de lectura, con un techo especial y con plantas y animales conviviendo con los estudiantes”, mencionó Avantes Valenzuela.

Modernización de contenido tras la pandemia

Si bien la pandemia del covid-19 representó una serie de retos para todas las dependencias de la UANL, las bibliotecas universitarias no detuvieron sus actividades y se abocaron a ofrecer a los alumnos su material de manera digital. 

“Nosotros trabajamos durante la pandemia, muchas dependencias cerraron, pero las bibliotecas no, sobre todo la Dirección de bibliotecas. Nosotros teníamos que cumplir mandando información al alumnado. Los muchachos no podían entrar a las bibliotecas, pero nosotros entramos a sus casas”, apuntó la directora de la biblioteca.

Una biblioteca ideal para el estudio y el arte
Una biblioteca ideal para el estudio y el arte

La consulta de información de manera digital dio pie a que las exposiciones de arte también mutaran a ese medio. Es así como nació el Repositorio de Arte y Cultura (RAC), el cual tiene como objetivo difundir el arte de manera digital y enviarla a los alumnos para su apreciación. Estas actividades funcionaron para que la comunidad estudiantil no se sintiera tan aislada, lejana a su facultad durante este periodo”.

Ana Lylia Avantes Valenzuela

A 15 años de su fundación, la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas sigue haciendo historia a través de la difusión del arte y la modernización de sus materiales, siendo una muestra de las soluciones que busca la educación ante los retos que enfrenta día con día. 

La biblioteca cuenta con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y actualmente tiene una plantilla de 21 empleados, 56 mil volúmenes en físico y cerca de 100 mil volúmenes digitales. 

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Ricardo Rodríguez