Acapara medallas equipo de lucha universitaria
Las 17 medallas conseguidas por el equipo de lucha universtaria de la UANL en la Universiada de Sonora le permitieron conseguir el primer sitio en la rama varonil y el segundo en la femenil.
Con una nueva generación de atletas, el equipo de lucha universitaria de la UANL cosechó tres medallas de oro, cuatro de plata y nueve de bronce en la Universiada Nacional 2023.
Este desempeño del conjunto felino le permitió obtener el segundo lugar por equipos en la rama varonil y el tercer sitio en la rama femenil.

Tomando en cuenta que en Sonora fueron a competir de nuestra parte 10 atletas menos que el año pasado, considero que fue un buen resultado el de esta edición. Destaco la disciplina de los jóvenes, porque es gente nueva y fue algo complicado, ya que no todos los estudiantes están acostumbrados a este nivel de entrenamiento y competencia”.
Un total de 44 deportistas de la Máxima Casa de Estudios del Estado compitió en Hermosillo, Sonora, ante rivales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), tres de las más fuertes instituciones en esta disciplina deportiva.
Una preparación integral
Para la Universiada Nacional 2023, el equipo de lucha universitaria de la UANL se preparó trabajando la fuerza, la resistencia, la técnica y la lucha.

Nuestros atletas han subido su nivel, ya que se prepararon fuerte, además de que este año pudimos ver más la integración y el compañerismo".
Entre los deportistas que destacan del equipo auriazul está el caso de Héctor Zapata, quien este año volvió a conseguir el metal dorado en la categoría de 63 kilogramos en estilo grecorromano, mientras que en 2022, en Chihuahua, logró el oro en el estilo libre.
El equipo de lucha universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León consiguió sumar en la competencia de 2022 un total de 17 medallas: cinco de oro, cinco de plata y siete de bronce.
Reacciones
- Lourdes Gabriela Torres Chio / oro en 2023 y plata en 2022

Para esta Universiada me sentí más segura y creo que iba con una mentalidad y garra de que el oro tenía que ser mío. El oro lo logré contra la Universidad Autónoma de Querétaro. Vencí a mi rival por pegada, es decir, cuando la espalda toca el colchón y el árbitro marca pegada. Derroté a mi oponente en el segundo tiempo, cada uno dura tres minutos”.
- Fernanda Rubí Leija García / bronce en 2023 y 2022

En Sonora, conseguí la medalla de bronce en la categoría de 53 kilogramos contra la UNAM y destaco que fui muy técnica y más fuerte. Mi gusto por este deporte nació a los 12 años de edad. Lo que me llamó la atención fueron la acrobacia y las maromas y cómo puedes desarrollarte con todo tu cuerpo”.
Medallistas
Oro
Josué Velázquez
97 kg / estilo libre
Héctor Zapata
63 kg / estilo grecorromano
Lourdes Torres
68 kg / estilo libre

Plata
Amy Ramírez
50 kg / estilo libre
Mónica Jasso
72 kg / estilo libre
Dylan Flores
97 kg / estilo grecorromano
Luis Manuel González
130 kg / estilo grecorromano

Bronce
Omar Ávalos
57 kg / estilo libre
Isaías Ibarra
57 kg / estilo libre
Ángel Mora
74 kg / estilo libre
Rubí Leija
53 kg / estilo libre
Alan Salas
60 kg / estilo grecorromano
Víctor Hernández
92 kg / estilo libre
Axel Hernández
130 kg / estilo libre
Alejandro Miranda
61 kg / estilo libre
Daniel Garza
79 kg / estilo libre

- No te pierdas de: Retiene Tigres campeonato de softball femenil en Universiada
Por: Eduardo Rodríguez