×

30 junio, 2021

Afecta mal diagnóstico al tratamiento de alergias

De acuerdo con Sandra Nora González, especialista en alergia e inmunología clínica de la UANL, la subdiagnosticación de la anafilaxia reduce notablemente su correcta atención médica. Recomienda realizarse pruebas para detectar posibles alergias.

Por: Eduardo Rodríguez Palacios  

La anafilaxia es una reacción alérgica que puede ocurrir en segundos o minutos al afectar el sistema nervioso de una persona y ocasionarle la muerte.

De acuerdo con la especialista en alergia e inmunología clínica de la Universidad Autónoma de Nuevo León Sandra Nora González Díaz, esta enfermedad puede presentarse al comer un alimento, al recibir la picadura de un insecto o al ingerir un medicamento. Por lo general, las personas no saben que son alérgicas a estos productos.

Sandra Nora González Díaz, jefa del Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica de la Facultad de Medicina UANL
Sandra Nora González Díaz, jefa del Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica de la Facultad de Medicina UANL

La causa de la anafilaxia tiene diferentes mecanismos inmunológicos y no inmunológicos y puede ocasionarla la ingesta de analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos; alimentos como las nueces, almendras, cacahuates, fresas, piña, mango, kiwi, chocolate, entre otros. Otra causa son las picaduras de avispa o abeja”.

Sandra Nora González Díaz

Especialista del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL

El problema con esta enfermedad es que se ha subdiagnosticado, aseguró González Díaz, debido a que, si un paciente llega al hospital convulsionando, le tratan la convulsión, pero muchas veces no identifican que la causa es una reacción alérgica. O en otros casos, hay pacientes que llegan por cuestiones cardiacas y el tratamiento es directo sobre la patología cardiovascular y no sobre una posible alergia que desencadena el problema.

La anafilaxia puede presentarse en infantes y adultos. En la población pediátrica la causa más frecuente es por alimentos y en los adultos por la ingesta de algunos medicamentos.

Exige diabetes disciplina y cuidado del cuerpo
Exige diabetes disciplina y cuidado del cuerpo

Atención a los síntomas

Dificultad para respirar

Tos

Sibilancias

Cierre de la garganta

Inflamación de la nariz, laringe, tráquea, pulmones y bronquios

Toda la sintomatología anterior puede desencadenar reacciones simultáneas en otros órganos como el corazón, pulmón, riñón y la piel.

Kit preventivo

Si la persona ya conoce que es alérgica a algo, es importante que lleve un kit que contenga adrenalina, ya que esto es lo único que le va a salvar la vida.

“La aplicación de la adrenalina puede venir en jeringas precargadas en autoinyectores. Para los infantes la dosis es de 0.3 miligramos por kilogramo y para adultos es 0.5 miligramos por kilogramo”, precisó González Díaz.

CRAIC concientiza a sociedad y médicos

El Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica (CRAIC) de la UANL ofrece capacitación a médicos de diversas áreas, residentes, estudiantes de medicina y público en general sobre la anafilaxia para concientizarlos sobre las repercusiones de este problema de salud y cómo atenderlo en caso de una reacción alérgica.

Anafilaxia y urgencias alérgicas

Educación a padres y pacientes con asma y alergias

Educación deportiva para pacientes con asma

Talleres en empresas, escuelas, sociedades y colegios académicos

Alergia a alimentos y medicamentos

Alergia en la piel

Si te interesa saber más acerca de la anafilaxia o realizarte una prueba para saber si eres alérgico a algo, puedes pedir informes a los teléfonos (81) 8348-2459 y 8346-2515.

UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad