×

8 noviembre, 2019

Conoce las ciudades hermanas de Monterrey

¿Sabías que alrededor del mundo hay 11 ciudades con las mismas características geográficas que la Zona Metropolitana de Monterrey? Conocerlas resulta de interés para establecer políticas efectivas a favor del desarrollo sustentable.

Por: Blanca Medina Viezca   Fotografía: José Luis Macías

En el mundo hay 11 ciudades similares a la Zona Metropolitana de Monterrey, que se asemejan por tener el mismo clima semidesértico, precipitación anual y altitud sobre el nivel del mar. 

Además, las ciudades están edificadas sobre rocas calizas y cumplen con ciertos rasgos similares en sus inmuebles de uso privado y público, como la arquitectura de las casas vivienda, y la densidad urbana.

Desde el punto de vista demográfico, tres ciudades –de la India– son iguales al Área Metropolitana de Monterrey:

  • Ahmedabad, con 5 millones 570 mil 585 habitantes
  • Pune-Maharashtra con 4 millones 596 mil 699 habitantes
  • Hyderabad-Telangana con 4 millones de habitantes
Conoce las ciudades hermanas de Monterrey
Conoce las ciudades hermanas de Monterrey

En la investigación “Evaluación de hermanamientos medio ambientales: el caso de la Ciudad de Monterrey”, el doctor en Geografía, Rodrigo Tovar Cabañas, muestra las conclusiones de dos años de trabajo.

El especialista del Instituto de Investigaciones Sociales de la UANL señaló que con estos resultados es posible establecer medidas para el desarrollo sostenible

 “No podemos comparar ciudades donde viven osos árticos con ciudades donde viven camellos. 

“Primero, tenemos que encontrar cuáles son las ciudades que más se parecen desde el punto de vista geográfico, a la ciudad de Monterrey, para empezar a hacer las comparaciones pertinentes. 

A partir de esta investigación, tenemos al menos tres ciudades en donde los diputados o legisladores deben observar un proceso de desarrollo sustentable, donde vamos a encontrar personas que tienen el mismo problema. A éstas también los atraviesa un río grande, por ejemplo”.

Rodrigo Tovar Cabañas

Investigador del IINSO-UANL

Una población a punto del colapso 

Dentro de los problemas que Tovar considera en su investigación, está la situación demográfica de la Zona Metropolitana de Monterrey. 

“Ha habido un proceso de industrialización muy voraz que está atrayendo a muchas personas y no estamos viendo qué está pasando con la sustentabilidad”.

Lo ideal es que en la metrópoli habiten 500 mil personas; sin embargo, actualmente hay 4 millones 437 mil 643 habitantes. 

“La capacidad de carga de biotopo de la Zona Metropolitana de Monterrey está rebasada demográficamente de forma seria. 

“Su ecosistema tiene el doble de presión antropogénica que otras ciudades con las mismas características geográficas”, señaló el especialista. 

Agregó que las políticas públicas a nivel estatal deben establecer un desarrollo sostenible, en el que la apuesta vaya más allá del bienestar económico. 

Los tomadores de decisión deben considerar si el beneficio socio ambiental está equilibrado con el beneficio económico. Pues de seguir así, en 30 años seremos 10 millones de habitantes y no va a resultar”.

Rodrigo Tovar Cabañas

Ciudades similares a la Zona Metropolitana de Monterrey

  1. Ahmedabad, India (5.570.585 habitantes)
  2. Pune-Maharashtra, India (4.596.699 habitantes)
  3. Hyderabad-Telangana, India (4.000.000 habitantes)
  4. Uagadugú, Bukina Faso (1.626.950 habitantes)
  5. Hubli, India (1.349.563 habitantes)
  6. Córdoba, Argentina (1.329.604 habitantes)
  7. Kotah, India (1.001.694 habitantes)
  8. Solapur, India (951.118 habitantes)
  9. Teresina Piauí, Brasil (893.246 habitantes)
  10. Niamey, Níger (707.951 habitantes)
  11. Derby, Australia (300.000 habitantes)
UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad