¡Cuidado con el golpe de calor!
La exposición prolongada a una temperatura elevada y la falta de hidratación son factores que pueden ocasionar daños severos en el organismo.
Por: Norberto Coronado Fotografía: Daniel Zamora
La comunidad deportiva y cualquier persona que se exponga por tiempo prolongado a altas temperaturas puede sufrir un golpe de calor. Así lo afirmó el doctor Luis Aguilar Reséndiz, especialista en Medicina Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Es un incremento de la temperatura corporal exagerada debido a una exposición prolongada a una temperatura ambiente elevada, sin estar hidratado suficiente o un estado de fatiga extenuante sin estar hidratado”, dijo.

Se puede pensar que la comunidad deportiva puede ser la más perjudicada, pero según el especialista, las características que provocan un golpe de calor pueden presentarse en cualquier lugar, incluso en lugares cerrados.
Hay situaciones laborales donde se presenten incrementos de temperatura ambiente exagerados, empresas dedicadas a la fundición, naves industriales no ventiladas y, si no se está bien hidratado, se puede presentar un cuadro de golpe de calor”.
La canícula inició en México el 12 de julio y terminará el 12 de agosto. Es el fenómeno climático que se prolonga por un mes y comprende los días más calientes del año. Se caracteriza por un calentamiento del aire, cielos despejados y disminución de lluvias durante este período.
Estas condiciones de clima adverso pueden ocasionar severos daños en el organismo si la población en general no toma medidas preventivas.
Síntomas de un golpe de calor
enrojecimiento de la piel
aumento de la frecuencia respiratoria
taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca
hipertermia (aumento de la temperatura)
pérdida de sudoración
alteración de la conciencia
dolor de cabeza
náuseas y vómito
Acciones inmediatas
Ante la ola de calor que se vive en la ciudad, la comunidad deportiva debe estar atenta a su alrededor. Si se detecta una situación inusual, ayudar de inmediato puede ser determinante ante un golpe de calor que sufra un compañero.

“Primero llevarlo a un lugar sombreado, intentar hidratarlo ya que puede presentar náuseas y vómito, además intentar bajarle la temperatura con compresas heladas o con agua -cabeza, cuello, axilas, ingles-, retirarle la ropa en exceso -camisetas manga larga, pants, tenis y calcetas- y llamar a emergencias”, comentó Aguilar.
¿Cómo prevenirlo?
El doctor Luis Aguilar Reséndiz recomienda a la comunidad deportiva ejercitarse en horarios adecuados para evitar a toda costa las altas temperaturas.
“Al hacer deporte, evitar la exposición prolongada a temperaturas calurosas. Puede ser muy temprano o ya que el sol se haya ocultado. Hidratarse correctamente en cantidad y calidad, antes de y durante el ejercicio. Si se trabaja en ambientes calurosos, hidratarse correctamente durante la jornada de trabajo”, indicó.

Otra de las recomendaciones del especialista es el usar equipamiento deportivo adecuado.
“Usar colores claros, de algodón y no sintética, de manga corta, shorts, calcetas, para así prevenir un golpe de calor que puede causar incluso el fallecimiento o daños severos en órganos vitales en el cuerpo”, aseguró Aguilar.

Luis Aguilar Reséndiz
- Médico Cirujano Partero por la UANL.
- Especialista en Medicina del Deporte y Rehabilitación Física de la UANL.
- Posgrado en Alto Rendimiento por la Universidad de Saarlandes de Alemania.
- En su estancia en Alemania, trabajó para la selección mayor de futbol previo a la Eurocopa de 1992, y con los equipos olímpicos de remo, voleibol femenil, bádminton y en el atletismo con el equipo de relevos 4×400.
- Ha sido médico especialista de la selección de futbol de Alemania.
- En Sinergia Deportiva, trabajó con Tigres de primera división en varias épocas.
- Trabajó en múltiples equipos de segunda y tercera división profesional de futbol.
- Fundó la Clínica del Deporte donde, hasta la fecha, brinda asesoría y capacitación a entrenadores, preparadores físicos y profesores de educación física en lo referente a la dosificación del ejercicio, entre otras actividades.