×

13 octubre, 2023

Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL brindó una serie de recomendaciones para poder disfrutar del fenómeno natural este sábado 14 de octubre.

Una fiesta astronómica vivirá la comunidad científica de México este sábado 14 de octubre con la llegada del eclipse anular de Sol, del cual podrá ser testigo la población de Nuevo León.

Para disfrutar de este espectáculo en el cielo, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Nuevo León convoca a la sociedad a participar en la observación de este fenómeno de forma segura.

Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar
Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar

Estamos ante un fenómeno que muy pocas veces se ve en la vida. Este fenómeno nos ofrece la oportunidad de conocer un poco más a nuestro Sol”.

José Enrique Pérez León

Investigador de la FCFM y profesor de la Maestría en Astrofísica Planetaria y Tecnologías Afines de la UANL

“El Sol en este momento se encuentra en su etapa de máxima actividad, lo que se traduce en una mayor cantidad de manchas solares. El evento del sábado es la oportunidad de ver partes del Sol que no podemos ver normalmente”, agregó.

Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar
Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar

El responsable del Planetario Móvil UANL, Esteban Castro Acuña, informó que será en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo donde podrá admirarse la anularidad del eclipse y en Nuevo León se observará en un 82 por ciento.

El próximo eclipse de Sol será el 8 de abril de 2024. Fenómenos de este tipo podrán volverse a observar en México hasta el año 2054.

Jornada de divulgación astronómica

La Universidad Autónoma de Nuevo León contará con dos sedes para observar el eclipse anular de sol. Estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas estarán a disposición de la comunidad para apoyar en la apreciación de este fenómeno astronómico.

Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar
Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar

Vamos a apoyar en las actividades de divulgación, para promover y difundir la ciencia relacionada con la astronomía. Compartiremos información acerca del Sol, cómo suceden los eclipses y otras actividades astronómicas”.

Jesús Isaí Zárate Esteva

Presidente de la Sociedad Astronómica Estudiantil Laniakea

Horario: De 9:00 a 12:30 horas

Sedes:
Explanada de Ciudad Universitaria
San Nicolás de los Garza
(acceso gratuito)

Museo Universitario de Ciencias UANL
Ubicado en la esquina de Vicente Suarez y Fco. I. Madero, en el Centro de Monterrey.
(con cuota de recuperación de $30 pesos)

Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar
Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar

Ofrecen capacitación y recomendaciones para ver eclipse

Para que la ciudad esté preparada para disfrutar de este fenómeno natural, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas organizó una capacitación para que los medios de comunicación de la localidad puedan captarlo de la mejor forma y además ofrezcan información correcta.

La capacitación fue impartida por Esteban Castro Acuña, responsable del Planetario Móvil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien respondió todas las preguntas de los reporteros sobre el eclipse anular y de quienes deseaban saber qué filtros usar para obtener la mejor toma del fenómeno.

Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar
Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar

Un eclipse solar anular sucede cuando la luna se sitúa entre la Tierra y el Sol oscureciendo parcialmente al Sol.

“Es muy importante que los comunicadores estén bien preparados para dar información sobre este y más eclipses, ya que habrá uno en octubre y otro en abril. Ellos (los reporteros) son los que dan la cara al auditorio y el público confía en ellos, por lo que deben estar preparados para dar las recomendaciones correctas”, declaró.

Durante la sesión informativa, el equipo de trabajo de la FCFM enseñó a personal de los medios locales cómo hacer de forma manual un filtro para sus cámaras fotográficas, de video y celulares, con el objetivo de obtener la mejor imagen del eclipse.

Castro Acuña explicó que lo conveniente para fotografiar o grabar en video es acoplarle un filtro especial llamado polímero de plata, el cual es utilizado a nivel mundial para los visores solares y está certificado para su uso en estas condiciones. Este filtro puede realizarse de forma artesanal o adquirirse con un proveedor certificado.

Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar
Invita UANL a observar de forma segura próximo eclipse solar

Recomendamos distintos métodos para observar el eclipse. Por principio de cuentas debemos saber que no podemos mirar fijamente al sol porque perderíamos la vista o la dañaríamos, por eso sugerimos métodos sencillos y seguros: hacer una cámara oscura para reflejarla en el piso o usar un filtro certificado y no observar más de ocho segundos el eclipse”.

Esteban Castro Acuña

Responsable del Planetario Móvil de la UANL

Por: Blanca Medina Viezca y Norberto Coronado   Fotografía: Patricia Rosales, Efraín Aldama y Melanie Alfaro  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana