×

9 marzo, 2022

Ofrece UANL asesoría jurídica a migrantes

Mario Lino, titular de la Clínica Jurídica Migratoria de la UANL, señala que la permanencia de migrantes extranjeros en la entidad exige cambios en las políticas públicas del estado que les garanticen asesoría y representación jurídica.

Por: Eduardo Rodríguez Palacios  

Evitar la discriminación y la violación de derechos humanos, agilizar los procesos administrativos para resolver la situación migratoria y tener una coordinación entre gobierno estatal y municipios para proveer lugares para vivir temporalmente son algunos de los retos a trabajar ante el panorama de los migrantes internacionales que llegan a Nuevo León.

Plantea migración reto demográfico para NL
Plantea migración reto demográfico para NL

Lo anterior fue planteado por el titular de la Clínica Jurídica Migratoria de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Mario Lino García.

“Es un fenómeno que hay que atender y exigir como sociedad al gobierno que se coordine para que esto se atienda tanto para los migrantes que se van a quedar como para los que solo estarán de paso algunas semanas o meses”, expresa.

El reto es la coordinación y la respuesta de una forma acertada y planeada para el desarrollo de políticas públicas y programas que emerjan con la misma velocidad que se requiere para cubrir las necesidades”.

Mario Lino García

Titular de la Clínica Jurídica Migratoria de la UANL

Garantizar sus derechos

Desde hace cinco años la UANL se ha esforzado por atender la situación legal de aquellas personas que han arribado al estado a través de la Clínica Jurídica Migratoria, brindando asesoría, acompañamiento y representación jurídica a cerca de 400 migrantes extranjeros.

La atención se ofrece específicamente a este grupo de personas que se encuentre en situación de vulnerabilidad.

Ofrece UANL asesoría jurídica a migrantes
Ofrece UANL asesoría jurídica a migrantes

Los asesoramos gratuitamente y su información es confidencial. Los puntos que abordamos son, entre otros, cómo resolver su situación migratoria, si hay alguna irregularidad, dudas que puedan tener sobre sus derechos humanos, los acompañamos con trámites correspondientes y si es necesario gestar alguna instancia legal, jurídica o juicio, nosotros lo llevamos adelante”.

Mario Lino García

En la clínica ubicada en la Facultad de Derecho y Criminología han atendido a personas de África, Turquía, Noruega y Venezuela, sin embargo, el grueso de los extranjeros provienen de Centroamérica, como son los hondureños y salvadoreños.

Un dato importante es que este espacio universitario funciona con el apoyo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde participan alrededor de 22 alumnos por semestre.

Rutas migratorias han cambiado

De acuerdo con Lino García, en Nuevo León no hay presencia de un gran número de migrantes internacionales, pero desde hace una década la entidad se ha convertido en un lugar de tránsito para el grupo de personas que van hacia Estados Unidos.

Revisan políticas migratorias de México y Estados Unidos
Revisan políticas migratorias de México y Estados Unidos

“Debido a ciertos sucesos de violencia y secuestro de migrantes en algunas vías de México, de forma natural ellos cambiaron su ruta y comenzaron a pasar por Nuevo León en mayor número, y esta ruta ha ido quedando establecida en su destino, lo que ha provocado que haya más presencia de migrantes internacionales en el estado”, explica.

Fundamental brindar información en materia laboral

Desde la oleada de haitianos que llegaron al área metropolitana de Monterrey en los últimos meses, muchos de ellos se han incorporado laboralmente, por ello, el especialista en derecho de la UANL Mario Lino García sugiere que el gobierno brinde información y ponga a disposición de este sector de la población programas específicos que les permitan exigir el respeto a sus derechos.

Ofrece UANL asesoría jurídica a migrantes
Ofrece UANL asesoría jurídica a migrantes

“En el caso de los extranjeros, independientemente de su condición migratoria, tienen en el núcleo duro los mismos derechos que todas las personas que habitamos en México, por lo que nadie, por ejemplo, puede ganar menos del salario mínimo y si alguien recibiera menos, tendría que denunciarlo”, expone el maestro en derecho penal de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

La Clínica Jurídica Migratoria de la UANL brinda asesoría legal a través del teléfono 81-8329-4280 exts. 7073 y 7033 y el correo clinicamigratoria@gmail.com.

UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad