Apoya HU a pacientes con cáncer de mama con reconstrucción de seno
A través de una campaña de reconstrucción mamaria, el Hospital Universitario intervendrá a 16 pacientes y les brindará apoyo oncológico, inmunoterapia y acompañamiento psicológico.
En búsqueda de restituir la integridad física y emocional de las mujeres que vivieron un proceso de cáncer de mama, el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, en alianza con el Gobierno de Nuevo León, beneficiará a 16 pacientes con una cirugía de restablecimiento de seno a través de la “Campaña de reconstrucción mamaria post cáncer de mama”.
La rueda de prensa para dar a conocer el programa, cuya duración será del 13 al 17 de octubre, se realizó en las instalaciones del nosocomio universitario, a donde acudieron autoridades en materia de salud que mencionaron que esta enfermedad representa la primera causa de muerte en México.
El director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, Oscar Vidal Gutiérrez, destacó que las operaciones serán gratuitas y practicadas por cirujanos plásticos certificados.

Los tratamientos de reconstrucción son múltiples y estamos seguros de que mediante estas cirugías aumentará la autoestima y seguridad de las mujeres que recibirán el apoyo".
“Este procedimiento significa llevar un poco de felicidad a quienes se van a intervenir y de alguna forma también a sus familias, que son el soporte emocional y psicológico de muchas mujeres ante estas situaciones”, indicó.
Dijo además que las pacientes fueron seleccionadas con base en criterios médicos y sociales. En su mayoría son personas originarias de Nuevo León cuya edad supera los 50 años.
“Aquí en el Hospital Universitario contamos con un equipo multidisciplinario que refleja la misión institucional de unir la ciencia médica con la sensibilidad humana para ofrecer apoyo oncológico, inmunoterapia, apoyo psicológico y todo tipo de asesoría para el tratamiento y cuidado de las mujeres que viven con cáncer de mama”, abundó.
Brindan seguridad con equipos de vanguardia
El jefe de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario, Yanko Castro Govea, explicó que este esfuerzo de cooperación garantiza procedimientos seguros y con la mejor tecnología.

Esta batalla quizá fue algo nostálgica. Hubo días grises, pero finalmente podemos decir que lograron vencer la batalla, así que deseo que sean francamente felices, que concluyan todas esas cosas que quedaron pendientes y hagan todo lo que les brinde satisfacción a sus vidas”.
La titular de la Secretaría de Salud en Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, felicitó al equipo de especialistas que brindará el apoyo y conminó a que las mujeres estén atentas ante cualquier signo de abultamiento, líquido en el pezón o dolor en los senos con el fin de prevenir este padecimiento.
“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todo el equipo involucrado en este proyecto porque esta estrategia nos sensibiliza y nos invita a reflexionar sobre cómo podemos aportar un granito de arena para permitir que más mujeres sigan siendo ejemplo de lucha”, puntualizó.

Si tenemos más de 40 años debemos hacernos un estudio de mastografía que nos da una alta probabilidad de detectar un problema de salud tan importante, pero sobre todo recalcar la autoexploración para conocer las características de nuestra glándula mamaria”.
En el evento también estuvieron presentes la profesora del Servicio de Cirugía Plástica Cynthia González Cantú, el profesor de cirugía plástica Arturo Ramírez Montañana y algunas mujeres que enfrentaron el cáncer de mama.
Campaña de reconstrucción mamaria post cáncer de mama
- Del 13 al 17 de octubre de 2025.
- 16 pacientes serán beneficiadas con una cirugía de restablecimiento de seno.
- Contará con cirujanos plásticos certificados.
- Las mujeres beneficiadas son en su mayoría originarias de Nuevo León.
- Fueron seleccionadas con base en criterios médicos y sociales.
- Te puede interesar: Crean dispositivo para corregir malformación craneal en menores
Por: Alexandra Amao Fotografía: Viviana García