×

5 agosto, 2024

Reflexionan en UANL sobre el valor y poder de la lactancia

Además de visibilizar las dificultades que tienen las madres al alimentar a los recién nacidos, la semana “Cerrando la brecha”, realizada en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, contará con actividades de recolección de leche humana.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF en 1992, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, realizará la semana “Cerrando la brecha”, con el objetivo de visibilizar las dificultades que tienen las madres al alimentar a los recién nacidos.

Reflexionan en UANL sobre el valor y poder de la lactancia
Reflexionan en UANL sobre el valor y poder de la lactancia

Del 1 al 7 de agosto, el banco de leche humana “Olga Maldonado de Saldivar” ofrecerá actividades dirigidas hacia madres y público en general sobre el ejercicio de la integración de la familia en el proceso de la lactancia.

La inauguración de esta semana tuvo como actividad la apertura del Grupo de lactancia materna para mamás, donde madres de familia tuvieron la oportunidad de desmitificar algunas creencias sobre la maternidad.

La coordinadora del banco de leche humana, Mercedes Tijerina Guajardo, señaló la importancia que tiene que las mujeres comprendan el valor y el poder que ejerce la lactancia sobre sus hijos e indicó que las pláticas serán dirigidas a toda la familia.

Reflexionan en UANL sobre el valor y poder de la lactancia
Reflexionan en UANL sobre el valor y poder de la lactancia

“Las mujeres tienen que enterarse del poder que tienen al ejercer su maternidad con una buena lactancia y nuestro objetivo es llevarles esa información que refuerce este poder que ellas tienen como madres lactantes.

“La leche materna es una manera de proteger a la sociedad y definitivamente tiene que ser vista por todos como un acto de criar a nuestros niños natural, normal y que requerimos de todos para que las mamás puedan ejercer este derecho con total libertad”, señaló.

Temas como el cierre de la brecha en el ejercicio de la lactancia materna son algunas de las pláticas que durante la semana tendrán lugar en las dependencias universitarias, además de actividades de recolección de leche humana.

Importancia de la lactancia materna

En los primeros meses de vida, la lactancia materna proporciona a los bebés los nutrientes que necesitan para su crecimiento y desarrollo, así como la protección contra enfermedades e infecciones.

Instala UANL dos salas de lactancia en Rectoría y Campus Mederos
Instala UANL dos salas de lactancia en Rectoría y Campus Mederos

Además, la donación y consumo de leche materna en recién nacidos prematuros puede reducir el tiempo en casos de internamiento médico de tres meses hasta mes y medio.

Las mamás que cuentan con una sobreproducción de leche pueden realizar una donación para ayudar a pacientes en su internamiento.

“Hay que tener en cuenta que la lecha materna es algo muy específico, así que, durante esta semana, realizaremos un módulo de banco de leche humana para el asesoramiento gratuito y promoción de estos programas”, indicó la doctora Tijerina Guajardo.

Para ser donante, es importante llamar o acudir a las instalaciones del banco de leche humana del Hospital Universitario para agendar una cita, donde se realiza una entrevista médica y exámenes de laboratorio.

La donación también puede ser realizada a domicilio.

¿A quién beneficia la leche donada?

+Pacientes recién nacidos con bajo peso o prematuros.

+Recién nacidos enfermizos y de bajo peso hospitalizados.

+Hijos de madres que no pueden amamantar.

Número de contacto directo:

81-8389-1196

Actividades de la semana

Conferencia: Cerrando la brecha

Fecha: 5 y 6 de agosto de 2024

Lugar: Auditorio 5 de la Facultad de Medicina

Horario: 10:00 horas

Conferencia: Cerrando la brecha

Fecha: 7 de agosto de 2024

Lugar: Facultad de Salud Pública y Nutrición

Horario: 10:00 horas

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Efraín Aldama | Ilustración: Salma Padilla y Fernanda Hernández