UANL, semillero de jugadoras de la Liga Mx Femenil
Desde la dirección técnica del equipo femenil de Tigres, Juan Carlos Sánchez ha guiado a escuadras triunfadoras y preparado a jugadoras destacadas en el futbol profesional mexicano.
Con una nueva generación de jugadoras, el equipo de Tigres femenil de la UANL realizó pruebas físicas a 60 aspirantes deseosas de pertenecer a una escuadra que ha conseguido cuatro campeonatos nacionales en los últimos ocho años en Universiada Nacional y ha aportado más de 20 elementos a la Liga Mx Femenil.
Juan Carlos Sánchez Sosa, entrenador de las felinas, dijo que se trabaja con jugadoras que participaron en el torneo intrauniversitario y están a la espera de reaparecer en las competencias organizadas por el Consejo Nacional del Deporte y la Educación (CONDDE).

Estamos en la etapa de reestructuración, y debido a que terminaron su elegibilidad seis jugadoras, estamos realizando pruebas físicas a 60 prospectas: 40 de facultades y 20 de preparatorias surgidas del torneo intrauniversitario”.
Añadió que este torneo seguirá siendo la plataforma para que las jugadoras lleguen al primer equipo de Tigres y esto a su vez se convierta en la ventana hacia los equipos que integran la Liga Mx Femenil.
“Para la UANL el aspecto académico y técnico es primordial, por lo que si hay interés de un equipo profesional, las jugadoras van con la experiencia de saber lo que significa una concentración, una buena alimentación, cargas de entrenamiento, puesto que ya participaron previamente en torneos nacionales e internacionales.

“La Universidad tiene un prestigio y la Liga Mx Femenil lo sabe, ya que, además de excelentes estudiantes, las jugadoras de Tigres han demostrado poseer una gran calidad de juego”, resaltó el entrenador egresado de la Facultad de Organización Deportiva.
Una liga en franco ascenso
Para Juan Carlos Sánchez Sosa, los equipos de la Liga Mx Femenil han aumentado su nivel de juego, por lo que la competencia se ha ido emparejando, y han quedado atrás las escandalosas goleadas hacia algunos equipos.
La Liga ha mejorado mucho el trabajo físico, táctico y técnico; esto se debe a la competencia, a que los equipos se han preparado mejor y el ser base de la Selección de México provoca naturalmente esa mejora”.
“El futbol femenil estaba muy apagado, pero llegó la Liga Femenil y se detonó un fenómeno, y ahora muchas niñas quieren llegar al profesionalismo, por los que son muy disciplinadas y están siempre dispuestas a entrenar; eso las ha llevado a adaptarse muy rápido y desarrollarse en el deporte profesional”, mencionó Sánchez Sosa.
La puerta del profesionalismo
Para el entrenador de Tigres femenil, el deporte universitario ha sido clave para que la Liga Mx Femenil mantenga un buen nivel futbolístico debido a la calidad de las jugadoras y a los torneos nacionales de prestigio a nivel estudiantil en que han tenido un papel destacado.

“Las jugadoras universitarias han sido base de muchos equipos profesionales: la UANL, el ITESM, la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma del Estado de México, universidades de Durango y Ciudad Juárez, todas impulsaron al futbol femenil”, comentó Sánchez Sosa.
“Va a seguir creciendo la liga, puesto que las jugadoras están buscando oportunidades a nivel nacional, además de que es una satisfacción verlas desarrollarse en materia futbolística, ya que ellas les seguirán abriendo las puertas a más y más jugadoras”.
- Lee también: Futbol universitario enriquece a Liga MX Femenil
Un baluarte de los triunfos felinos
Luego de terminar su licenciatura en la Facultad de Organización Deportiva, Juan Carlos Sánchez Sosa recibió la invitación de Roberto Gadea Ayala (QEPD) para unirse como auxiliar técnico del equipo de futbol Tigres varonil de la UANL, logrando su primer campeonato en 1995.
Posteriormente se convirtió en auxiliar técnico de Alma Rosa Cavazos (entrenadora de Tigres femenil), siendo parte del equipo que obtuvo el campeonato nacional universitario en la Universiada Nacional del 2008, el tercer lugar en la edición de 2009 y el subcampeonato en la de 2010.

Sánchez Sosa asumió entonces el puesto de director técnico de Tigres femenil en 2011, con el que se hizo de los campeonatos nacionales universitarios en el 2012, 2015, 2016 y 2018 y del segundo lugar en el Campeonato Panamericano Universitario celebrado en Brasil en 2018.
Estos logros han permitido que equipos de los Tigres, Rayadas, Atlético San Luis, León, Atlas, Necaxa, América, Pumas, Guadalajara y Pachuca cuenten con jugadoras egresadas de la UANL y que representaron a Tigres a nivel nacional e internacional.
Tigres
- Angélica Murillo
- Ofelia Solís

Rayadas
- Valeria Valdez
- Norali Armenta (ex jugadora)
Atlético San Luis
- Paola Urbieta (ex jugadora)
- Jordana Pérez
- Karen Cano
- Nayeli Munguía
- Sharon Morales
León
- María Martínez
Atlas
- Julissa Dávila
- Vanessa González
Necaxa
- Alejandra Balderas
- Daniela Muñoz
- Ximena Lobato
América
- Karen Luna
- Daniela Espinoza
Pumas
- Dinora Garza
- María Yokoyama
Guadalajara
- Miriam Castillo Zárate
- Yashira Barrientos
- Hillary García
Pachuca
- Selene Cortés
Por: Norberto Coronado Fotografía: José Luis Macías