Tiene UANL semana del medio ambiente
La Máxima Casa de Estudios del Estado realizó la séptima edición de la Semana del Medio Ambiente, que contó con un nutrido programa de actividades orientadas al cuidado y preservación del medio ambiente.
En el marco del Día Mundial del Ambiente promovido por Naciones Unidas, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Sustentabilidad, realizó la séptima edición de la Semana del Medio Ambiente en la UANL 2023.
Como líder nacional en sustentabilidad, la UANL desarrolla del 5 al 11 de junio una serie de actividades orientadas al cuidado y preservación del medio ambiente, así como la sensibilización de la comunidad universitaria sobre el tema.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, participó en el evento a través de un video de bienvenida y arranque de actividades en el que celebró las acciones de los universitarios a favor del desarrollo sustentable.
La educación ambiental, la sensibilización y la acción colectiva son los elementos clave que desde la Autónoma de Nuevo León hemos establecido como prioritarios. Estamos conscientes de que la protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida por todas y todos”.
El programa preparado para este año integró más de 20 eventos en modalidad presencial y a distancia, entre actividades culturales, conferencias científicas, talleres y vigilancia de espacios verdes.
En la mira de la sustentabilidad
Un total de 70 fotografías ganadoras del certamen “En la mira de la sustentabilidad” realizado por la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL se pusieron en exposición en la Pinacoteca de Nuevo León.
Este 5 de junio se inauguró la muestra fotográfica que se realiza desde 2015 con el objetivo de promover la participación de los estudiantes en actividades artísticas que reflejen su visión sobre el desarrollo sustentable.

“La fotografía es una herramienta para comunicar y también promoverla a través de las redes sociales y es lo que podemos apreciar en unos momentos”, señaló Sergio Fernández Delgadillo.
Y siendo la UANL la universidad número 15 del mundo en materia de sustentabilidad, es un orgullo contar con alumnos preocupados por la conservación del planeta, lo cual reflejan en cada una de las obras expuestas”.
En el evento se contó con la presencia de personalidades como Verónica González Casas, Presidenta de CONARTE; Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca de Nuevo León; Carlos Ramírez Martínez, director de Desarrollo de Proyectos, así como directores de preparatorias y facultades de la UANL y más de 100 participantes de la comunidad universitaria.

Vigilantes ambientales
Durante los próximos 12 meses los estudiantes de la UANL desarrollarán un monitoreo del Humedal “Jardines de Canadá” para evaluar su calidad ambiental.
Así lo dio a conocer Fernández Delgadillo, quien estuvo acompañado del Alcalde del municipio de Escobedo, Andrés Mijes Llovera.

Alrededor de 30 estudiantes participaron como voluntarios en el inicio de las actividades de monitoreo ambiental del humedal ubicado en el municipio de Escobedo.
“Desde el año 2016, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría a mi cargo, ha promovido la realización de jornadas de recuperación de ambientes naturales en zonas urbanas en este humedal, contando con el apoyo y colaboración del Municipio de General Escobedo y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL, como protagonistas principales.
“Esta actividad tiene como objetivo común el recuperar este espacio público con importancia ecológica para mejorar su calidad ambiental, además de promover la convivencia social y el esparcimiento”, explicó el Secretario de Sustentabilidad de la UANL.

También estuvieron presentes Rolando Ríos Maldonado, Secretario de Medio Ambiente de Escobedo; Carlos Ramírez Martínez, Director de Desarrollo de Proyectos; y Gustavo Hernández Vidal, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Los eventos desarrollados a lo largo de la semana del medio ambiente se transmiten por las redes sociales de UANL Sustentable.
- No te pierdas de: Nombran a primer museo de árboles en honor del botánico Glafiro Alanís
Por: Samira Sánchez