×

11 septiembre, 2024

Distingue UANL aportaciones a la ciencia

A través del Premio de Investigación UANL 2024, la Universidad Autónoma de Nuevo León reconoció siete trabajos científicos de diversas disciplinas desarrollados por 29 investigadores.

Las más distinguidas contribuciones a la ciencia fueron reconocidas por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través del Premio de Investigación UANL 2024.

En Sesión Solemne del H. Consejo Universitario, los investigadores de la Máxima Casa de Estudios del Estado fueron galardonados en siete áreas del conocimiento: Ciencias de la Salud, Ciencias de la Tierra y Agropecuarias, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta e Ingeniería y Tecnología.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, presidió el encuentro celebrado en las instalaciones del Teatro Universitario. Ahí, el ejecutivo universitario destacó la importancia de promover la ciencia y la innovación como pilares fundamentales para el progreso.

Distingue UANL aportaciones a la ciencia
Distingue UANL aportaciones a la ciencia

Esta ceremonia es un homenaje a los galardonados con el Premio de Investigación UANL, creado para estimular la generación del pensamiento científico, pues ahora más que nunca reconocemos la relevancia de la educación y la investigación para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro México”.

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

“Gracias al testimonio de nuestros galardonados, tenemos muestra de que la Universidad cumple con su misión y es fiel a su visión, para consolidarse como una gran universidad por su calidad, relevancia y contribuciones al desarrollo científico y tecnológico, la innovación, la construcción de escuelas de pensamiento y al desarrollo humano de la sociedad”, agregó.

Distingue UANL aportaciones a la ciencia
Distingue UANL aportaciones a la ciencia

El Premio de Investigación UANL 2024 es una plataforma clave para impulsar el reconocimiento de la ciencia en México y fomentar el intercambio de conocimiento entre disciplinas.

Entre los galardonados destacan investigadores que han desarrollado proyectos innovadores que abordan problemáticas contemporáneas y proponen soluciones para mejorar la calidad de vida.

“La principal función de una universidad es la generación de conocimiento, lo que en consecuencia conduce a la formación de profesionistas con pensamiento analítico, creativo e innovador.

Distingue UANL aportaciones a la ciencia
Distingue UANL aportaciones a la ciencia

A nombre de mis compañeros galardonados, les damos las gracias por reconocer nuestra labor en investigación. Estamos muy agradecidos y orgullosos. Este reconocimiento es un gran impulso para continuar nuestra labor científica”.

Aracely García García

Investigadora de la Facultad de Medicina y ganadora del Premio de Investigación UANL en el Área de Ciencias de la Salud

Desde 1981 la UANL otorga este premio para reconocer los mejores trabajos representativos del quehacer universitario en el campo de la ciencia y la tecnología. Hasta la fecha se ha reconocido a 807 destacados investigadores en las diversas áreas del conocimiento.

Para la edición 2024 se registraron 137 trabajos que fueron analizados por la Comisión Académica del H. Consejo Universitario y que además fueron evaluados por expertos locales e internacionales, así como investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt.

Los científicos galardonados este año fueron acreedores a un diploma de reconocimiento y un estímulo económico tanto para el investigador responsable como a la dependencia de adscripción.

Premio de Investigación 2024

Ciencias de la Salud

Trabajo: “La autofagia modulada por metformina y trehalosa ejerce un efecto neuroterapéutico en la enfermedad de Parkinson”

Investigadores:
Dra. Aracely García García
Dra. Yareth Gopar Cuevas
Dr. Humberto Rodríguez Rocha
Dra. Odila Saucedo Cárdenas
Dra. María de Jesús Loera Arias

Dependencia: Facultad de Medicina

Ciencias de la Tierra y Agropecuarias

Trabajo: “Recuperación autosostenible de nutrientes asociada a la generación de energía a partir de orina de ganado mediante bio-baterías de origen vegetal”

Investigadores:
Dr. Alejandro Isabel Luna Maldonado
Dr. Juan Antonio Vidales Contreras
Dr. Humberto Rodríguez Fuentes
Dr. Wilgince Apollon

Dependencia: Facultad de Agronomía

Ciencias Exactas

Trabajo: “Eliminación de nanoplásticos de tereftalato de polietileno en agua: desarrollo de una nueva estrategia basadas en fotocatálisis solar utilizando el material nanoestructurado TiO2/MIL-100(Fe)”

Investigadores:
Dra. Laura Hinojosa Reyes
M.C. César Abraham Rojas Guerrero
Dra. Minerva Villanueva Rodríguez
Dra. Ma Araceli Hernández Ramírez
Dr. Jorge Luis Guzmán Mar

Dependencia: Facultad de Ciencias Químicas

Ciencias Naturales

Trabajo: “Diseño y evaluación de una trampa pegajosa atrayente para la vigilancia intradomiciliar de poblaciones de Aedes aegypti en México”

Investigadores:
Dr. Ildefonso Fernández Salas
M.C. Keila Elizabeth Paiz Moscoso
Dra. Rosa María Sánchez Casas
Dr. Jorge de Jesús Rodríguez Rojas

Dependencias: Facultad de Ciencias Biológicas, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y Facultad de Agronomía

Ciencias Sociales

Trabajo: “Los costos económicos de la inseguridad para las empresas en México: Una perspectiva de equilibrio general”

Investigadores:

Dra. Joana Cecilia Chapa Cantú
Dr. Edgardo Arturo Ayala Gaytán
Dra. Sandra Edith Medellín Mendoza

Dependencia: Facultad de Economía

Humanidades y Ciencias de la Conducta

Trabajo: “Tendencias de sobrepeso y obesidad en niños menores de 24 meses de edad en México (2012-2020): análisis de cuatro encuestas nacionales de salud”

Investigadores:
Dra. Velia Margarita Cárdenas Villarreal
Dra. Lucía Hernández Barrera
M.C. Danilo Castro Sifuentes
Dr. Milton Carlos Guevara Valtier
Dra. Belem Trejo Valdivia

Dependencia: Facultad de Enfermería

Ingeniería y Tecnología

Trabajo: “Evaluación del uso de biopolímeros para mejorar las propiedades reológicas del concreto para impresión 3D”

Investigadores:
Dr. Alejandro Durán Herrera
M.C. José Vidal Gonzáles Aviña
Prof. Ammar Yahia
Dr. Masoud Hosseinpoor

Dependencia: Facultad de Ingeniería Civil

Entrega del Premio de Investigación UANL 2024

Por: Blanca Medina Viezca   Fotografía: Efraín Aldama  

Video: Jorge Yárrito