×

17 enero, 2025

Impulsa FARQ el arte y la vinculación empresarial

Con el inicio de año, la Facultad de Arquitectura anunció la serie de actividades con que pretende brindar una educación integral a sus estudiantes en 2025.

María Teresa Cedillo, directora de la Facultad de Arquitectura (FARQ), dio a conocer los proyectos con que arrancan las actividades de la institución a través de su Unidad Cultural y alianzas empresariales.

Impulsa FARQ el arte y la vinculación empresarial
Impulsa FARQ el arte y la vinculación empresarial

Reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura y la vinculación con empresas clave para la creación de proyectos que enriquezcan la experiencia académica de sus estudiantes, la directora enunció las iniciativas que actualmente se desarrollan en la institución para promover un aprendizaje integral.

Vinculación empresarial

La catedrática reconoció la importancia actual de que los estudiantes puedan participar en proyectos empresariales que los vinculen con el mundo laboral a través de propuestas que les permitan no solamente potenciar su formación técnica, sino desarrollar habilidades blandas como la creatividad y el pensamiento crítico.

Cedillo explicó que varias compañías vinculadas a la industria de la construcción ofrecen cátedras en donde se expone el funcionamiento de sus productos, además de realizar visitas guiadas a sus plantas de fabricación.

Estas empresas nos están apoyando en explicar sus productos, su manera de fabricar, conocimiento que los estudiantes van a utilizar cuando se encuentren trabajando o cuando les toque realizar un plan de desarrollo urbano”.

María Teresa Cedillo

Directora de la Facultad de Arquitectura

Este tipo de alianza académico–empresarial también ha permitido a la FARQ renovar varios de sus espacios como las aulas, así como iluminar su cancha multiusos.

Promover y difundir el arte

Fomenta FARQ el arte en talleres de Unidad Cultural
Fomenta FARQ el arte en talleres de Unidad Cultural

Como una manera de promocionar e incentivar la creación artística, la Unidad Cultural de la Facultad de Arquitectura iniciará el próximo 18 de enero los talleres de artes plásticas que se ofertan de manera sabatina en un horario de 9:00 a 12:30 horas.

Esta oferta educativa está abierta para todo público y a lo largo de su historia han participado asociaciones plásticas de Monterrey, San Nicolás y San Pedro con exposiciones que suelen cambiar mensualmente.

La directora enfatizó que este recinto ubicado en las calles Abasolo y Diego de Montemayor en el Barrio Antiguo se ha convertido en un espacio en el que ya no solo se imparten sus tradicionales talleres, sino que también se promueven actividades culturales y recreativas.

Impulsa FARQ el arte y la vinculación empresarial
Impulsa FARQ el arte y la vinculación empresarial

Lo que hacemos es promover, difundir y acrecentar el arte a través de temas artísticos y temas humanos. Tenemos además en nuestra oferta talleres, conciertos de jazz y presentaciones de libros”.

María Teresa Cedillo

Durante esta temporada, la Unidad ofertará los siguientes talleres:

  • Acuarela
  • Cerámica
  • Escultura
  • Fotografía
  • Pintura al óleo
  • Vidrio
  • Dibujo y pintura para niños

Para más información sobre estos talleres, puedes enviar un correo electrónico a uca@uanl.mx o llamar al teléfono 81-8344-0130.

Conexión con expertos internacionales

La directora de FARQ dio a conocer que durante el transcurso del semestre enero–junio 2025 se llevará a cabo la edición XXXI del simposio de diseño industrial, un espacio en el que se reúnen especialistas de talla nacional e internacional para discutir sobre los retos principales del diseño.

Este evento, además, coincide con la Semana Ocho de la facultad, cinco días con multiples actividades académicas y culturales. 

Impulsa FARQ el arte y la vinculación empresarial
Impulsa FARQ el arte y la vinculación empresarial

Diseñadores industriales de otras partes del mundo vienen o nos conectamos con ellos, para que nos brinden su experiencia. Lo que tratamos de hacer es que los jóvenes tengan experiencias nuevas, que sepan de primera mano qué tanto pueden hacer en los temás que están estudiando en el aula”.

María Teresa Cedillo

Con estas iniciativas, la FARQ reafirma su visión de formar profesionales comprometidos con la innovación y el desarrollo cultural, consolidándose como un punto de encuentro para el aprendizaje y la creatividad.

Por: Adrián García   Fotografía: Efraín Aldama y Ricardo Rodríguez  

 

Reconocen a estudiante con galardón nacional al mérito estudiantil
Reconocen a estudiante con galardón nacional al mérito estudiantil
Publicidad