×

13 enero, 2025

Facultad de Psicología ofrece ayuda contra la depresión

Mario Alberto Loredo Villa, director de la Facultad de Psicología, informó que la UANL tiene a disposición de la población en general dos clínicas de atención de la depresión y la ansiedad.

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra la Depresión, que se celebra cada 13 de enero, la Facultad de Psicología (FAPSI) ofrece a la sociedad en general apoyo para combatir este padecimiento, que en México padecen 3.6 millones de personas adultas.

Contra la depresión, psicoterapia y contacto social saludable
Contra la depresión, psicoterapia y contacto social saludable

Mario Alberto Loredo Villa, director de la facultad, en entrevista para Vida Universitaria, comentó que la ansiedad y la depresión pueden llegar a liberar un “asesino silencioso” llamado cortisol, que debilita el sistema inmune, altera la presión arterial, adelgaza los huesos y debilita el estado cognitivo.

Dicha situación se acentúa y evita que la persona conserve su estado normal de relajación y tranquilidad y pase a un estado de alerta constante por la incertidumbre de la situación que nos rodea, ocasionando daño físico y mental.

Facultad de Psicología ofrece ayuda contra la depresión
Facultad de Psicología ofrece ayuda contra la depresión

La pandemia provocó eso. La sociedad empezó a vivir con la inseguridad de enfermarse y vivir con ansiedad y depresión. Por el encierro, el ver que nuestra familia enfermaba, nuestra plasticidad cerebral se vio reducida y se perdió la paz mental”.

Mario Alberto Loredo Villa

Director de la Facultad de Psicología

El director de FAPSI aseguró que, más allá de los daños físicos, el costo mental ha sido muy alto ya que a cinco años de la pandemia se siguen pagando las consecuencias, pero en la dependencia universitaria existen proyectos hacia el exterior para ayudar a la población con este padecimiento.

Durante 2024, Nuevo León acumuló 5 mil 509 casos de depresión, lo que significa un total de 15.43 personas diagnosticadas por día, mientras que a nivel nacional se reportaron 150,706, lo que representa un promedio de 422.14 de casos al día.

Facultad de Psicología ofrece ayuda contra la depresión
Facultad de Psicología ofrece ayuda contra la depresión

Se tienen dos clínicas para atención a pacientes, una en el Campus de la Salud, en la Facultad de Psicología, y otra en Apodaca. Ambas tienen una gran demanda en la población y se busca que nadie se quede sin consultar por una cuestión de recursos”.

Mario Alberto Loredo Villa

Loredo Villa indicó que alrededor de 10 mil pacientes al mes son atendidos en estas clínicas y un alto porcentaje los visita por procesos depresivos y de ansiedad. Todos son atendidos, asegura, dentro de la asistencia social que fomenta la UANL.

“Tenemos un equipo de terapeutas, clínicas de primer nivel. En Apodaca son 27 consultorios con horario en la mañana y en la tarde y en diversos centros de salud en Nuevo León contamos con 2,800 estudiantes que atienden temas relacionados con la salud mental”, indicó el doctor en psicología.

Un “échale ganas” no funciona contra la depresión

Como experto en el tema, Loredo Villa recomienda realizar una autoevaluación ya que a través de esta es posible detectar la dismunución del interés en las actividad diarias, que sería un síntoma de que se está sufriendo una alteración psicológica dañina.

¿Qué hacer si alguien te dice que piensa en suicidarse?
¿Qué hacer si alguien te dice que piensa en suicidarse?

Hay un proceso llamado anhedonia, que es la incapacidad de sentir placer por las cosas que normalmente lo causan, desde el hecho de ir a una reunión con amigos, ver un partido de futbol. Esto impide de tajo sentir placer por lo que normalmente lo causaba”.

Mario Alberto Loredo Villa

Asimismo hizo hincapié en que es muy importante que la sociedad analice su nivel de sueño reparador, la pérdida de energía constante y de peso y la presencia de pensamientos recurrentes de muerte.

“Todo esto sumado es una muerte en vida y no funciona eso que la gente dice: ‘échale ganas y sal adelante’. No es tan fácil debido a que el paciente requiere un tratamiento integral, con un terapeuta, psicólogo o intervención psiquiátrica, farmacológica o psicofarmacológica”, acentuó el director.

Unidad de Servicios Psicológicos

Facultad de Psicología. UANL. Dr. Carlos Canseco 110, esquina con Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. Colonia Mitras Centro. Monterrey, N. L. CP. 64460.
Teléfonos: 81-8348-1064, 81-8348-2724, 81-8348-3866, ext. 301.
Servicio de preconsulta en horario de 9:00 a 16:30 horas.

Clínica de Apodaca

Libramiento Norte 303, a espaldas de la Preparatoria 1, en Apodaca, N. L.

Por: Norberto Coronado   Fotografía: Efraín Aldama y Ricardo Rodríguez  

  Ilustración: Óscar Ascencio

Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Publicidad