×

17 septiembre, 2025

Captura la fauna de tu campus y gana concurso de fotografía

La UANL convoca a sus estudiantes activos de preparatoria, licenciatura y posgrado a participar en su concurso anual de fotografía sustentable, con la posibilidad de ganar cámaras compactas profesionales.

Con el objetivo de conseguir el interés de los estudiantes en actividades de sostenibilidad, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Secretaria de Sustentabilidad, lanzó la convocatoria para el 11° concurso de fotografía “En la mira de la sustentabilidad”, con el tema de fauna silvestre en campus universitarios.

Cada año la UANL invita a los estudiantes activos de sus 26 facultades y 29 preparatorias a participar de su convocatoria de fotografía sustentable, actividad cultural que combina el arte y la observación para dar como resultado una denuncia social a través de las imágenes capturadas por sus alumnos.

Si bien el concurso cuenta con 10 años de antigüedad y con una participación global de 2 mil 589 proyectos, la edición de este año se diferencia de las demás ya que, en lugar de abordar un tema general de la agenda global ambiental, invita a la comunidad estudiantil universitaria a fotografiar la fauna silvestre que habita en los espacios verdes que rodean sus áreas académicas. 

Captura la fauna de tu campus y gana concurso de fotografía
Captura la fauna de tu campus y gana concurso de fotografía

El concurso siempre está orientado temáticamente hacia temas de sustentabilidad, cuidado del agua, cuidado de la energía, manejo de residuos, etcétera. Y hoy es la fauna silvestre de los campus universitarios”.

Carlos Ramírez Martínez

Director de Desarrollo de Proyectos de la Secretaria de Sustentabilidad

Carlos Ramírez explicó que, gracias a la riqueza ecológica de algunos espacios universitarios, como la que existe en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, donde hay alrededor de 570 árboles, la mayoría de ellos nativos, se genera una alta diversidad vegetal que permite la interacción de múltiples especies, por lo que esta actividad ayudará para visibilizar la fauna que hay en los espacios académicos urbanos de la UANL.

“Hay una gran vida silvestre. El tener esa fauna es una responsabilidad que la Universidad tiene que asumir porque está bajo nuestro resguardo. Necesitamos saber qué hay para poder llevar a cabo acciones para su preservación y su conservación”, agregó Ramírez Martínez.

Por otra parte, también recomendó que prime el respeto y la protección de la fauna de parte de la comunidad universitaria, e hizo alusión a los límites de seguridad al capturar imágenes.

Captura la fauna de tu campus y gana concurso de fotografía
Captura la fauna de tu campus y gana concurso de fotografía

No recomendamos que se busque fotografiar especies de alto riesgo como osos, serpientes o coyotes. Si un encuentro ocurre de forma casual y en zona segura, está bien, pero no debe provocarse”.

Carlos Ramírez Martínez

La recepción de imágenes tiene fecha límite del 17 de octubre de 2025. El registro es gratuito y está abierto a estudiantes de cualquier nivel educativo inscritos en la UANL, que deberán cumplir con las bases del concurso para no ser descalificados.

Los requisitos

Entre las cláusulas para participar se encuentra que no podrán inscribirse estudiantes que estén realizando su servicio social o prácticas profesionales en la Secretaría organizadora, así como el personal administrativo adscrito a dicha dependencia.

Las fotografías pueden tomarse con cámara digital o celular, pero deben enviarse sin edición, en formato “crudo” y en alta resolución, según las especificaciones técnicas detalladas en la convocatoria. Si se detecta que la imagen fue modificada o no cumple con los requisitos, será descartada.

El jurado estará integrado por tres personas, dos expertos en leguaje audiovisual y un especialista en fauna. Entre los tres, además de la calidad visual de la obra, evaluarán la justificación escrita de cada fotografía, un breve párrafo donde el autor explique el mensaje o contexto de la imagen, lo cual es fundamental para conocer la intención y narrativa del fotógrafo.

Los tres ganadores serán dados a conocer el 22 de noviembre a través de las redes de la Secretaría de Sustentabilidad.

Los finalistas formarán parte de la exhibición “En la mira de la sustentabilidad” del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA) y serán acreedores de reconocimientos e incentivos en especie, entre los que se incluyen videocámaras compactas y drones. Para consultar la convocatoria completa, visitar: https://sds.uanl.mx/11o-concurso-de-fotografia-en-la-mira-de-la-sustentabilidad/

Por: Fabiola Capetillo y Keren Meza   Fotografía: Carolina Silva  

 

Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios
Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios