×

2 octubre, 2025

Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”

Todo el mes de octubre la Sala del Cinema Fósforo del Colegio Civil proyectará cinco películas que tratan temas como la locura, el body horror y el sadismo.

La Sala del Cinema Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la UANL dará cabida a los miedos contenidos en los antiguos VHS dentro del ciclo “Archivo oscuro. Rebobinando el miedo en formato análogo”, que se proyectará los miércoles de octubre.

Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”
Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”

Icónicas cintas de cuatro de los cineastas más aclamados de las últimas décadas sustentan lo que se ha denominado “Un ciclo de cine en VHS”, en el que el espectador se encontrará con, probablemente, de las mejores versiones de David Cronenberg, David Fincher, Alejandro Amenábar y Martin Scorsese que gravitan entre los temas de la locura, el body horror, el sadismo y la oscuridad.

Octubre ha sido determinado por Occidente como el mes del horror y la UANL lo sabe. Por esta razón, cada miércoles, a partir de las 19:00 horas, se proyectarán Tesis, Taxi driver, La mosca y Seven, en ese orden. La entrada es libre, así es que ve agendando tu favorita en este juego de investigaciones peligrosas. El ciclo está dirigido solo para adolescentes y adultos.

La investigación de Angela

Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”
Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”

“Me llamo Angela, y me van a matar”, dice la actriz Ana Torrent maniatada a una sucia silla de tortura. Del otro lado, la retorcida visión de su captor, o captores, la mantienen enfocada a través de una handycam XT 500 para archivar su muerte. La escena es una de las icónicas imágenes del terror psicológico de Tesis, la ópera prima del director español Alejandro Amenábar. Esta obra trata sobre la obsesión de Angela, estudiante de cine, por documentar el snuff. La cinta fue galardonada en los Premios Goya en distintas categorías. Tesis (España, 1996, 125 minutos), Alejandro Amenábar

El paseo de Travis

Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”
Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”

Las noches neoyorkinas brillan cada vez más para Travis Bickle, un ex marine perturbado por las secuelas de Vietnam, quien, poco a poco, pierde la cabeza conduciendo un taxi. Ha tomado el turno de noche debido a su creciente problema de insomnio, y está en contra de cómo se desarrolla la vida cuando el sol está anclado al otro lado del hemisferio. Su investigación en torno a la naturaleza humana se vuelve cada vez más inquietante. Ha comprado armas y se ha hecho un nuevo y estrafalario corte de cabello. Taxi driver (USA, 1976, 111 minutos), Martin Scorsese

El vuelo de la mosca

Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”
Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”

Seth Brundle fue un niño prodigio que a los 20 años logró dominar la física molecular. Como adulto, trabaja en un ambicioso proyecto cuyo objetivo es conseguir la teletransportación de la materia; de lograrlo, habría revolucionado la industria de la transportación. Seth se enamora, o consiguió que alguien se enamorara de él. La chica acude a su hogar-laboratorio, un enorme almacén donde oculta al mundo sus telépodos. Celoso e impulsivo, decide probar su experimento consigo mismo. Pero algo logra colarse en el proceso. La mosca (USA, 1986, 100 minutos), David Cronenberg

De capitales pecadores

Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”
Cinema Fósforo proyecta su “archivo oscuro”

William y David, detectives de homicidios, investigan una serie de casos perturbadores que los hace deducir que quien los comete está representando los siete pecados capitales. Envidia, ira, soberbia, pereza, avaricia, lujuria y gula son la guía para dar con el asesino. La ciudad, que nunca es nombrada, pero cuenta con locaciones en Filadelfia, San Francisco y Los Ángeles también toma su protagonismo. El cansado William trata de instruir al impulsivo David, pero el tiempo se acaba y hay un nuevo pecado que castigar. Seven (USA, 1995, 127 minutos), David Fincher

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Cultura UANL  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana