×

20 octubre, 2025

Rinden homenaje a los rostros de la medicina

La Facultad de Medicina inauguró el 20 de octubre el mural de Guillermo Ceniceros en el que honra a personajes relevantes de la historia de la ciencia médica en el país y el mundo.

Con el fin de destacar el aporte científico y humanístico de diversos académicos y pensadores relacionados con el estudio de la salud, el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, develó el mural “Los rostros de la medicina”, realizado por Guillermo Ceniceros.

Rinden homenaje a los rostros de la medicina
Rinden homenaje a los rostros de la medicina

Esta obra monumental se encuentra en el Centro Regional de Información y Documentación en Salud Dr. Alfredo Piñeyro López de la Facultad de Medicina.

Su conclusión requirió un año y ocho meses debido al detalle de la técnica que utilizó el artista.

De acuerdo con Santos Guzmán, esta obra pictórica puede ser considerada un tesoro invaluable de la Universidad ya que plasma el sentido humano de hombres y mujeres visionarios que dejaron huella en el área médica desde sus diferentes trincheras para beneficio de la sociedad.

Rinden homenaje a los rostros de la medicina
Rinden homenaje a los rostros de la medicina

Hoy la UANL celebra la incorporación de una nueva obra que enriquece nuestros espacios y refleja la estrecha relación que tenemos con el arte y la cultura de nuestro país".

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

“Este hecho histórico para nuestra alma máter nos honra de una manera significativa y a partir de ahora esta pintura tan bella estará en nuestros muros para el deleite de toda la comunidad universitaria”, expresó.

El director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, Oscar Vidal Gutiérrez, reconoció la labor del pintor duranguense, quien por su destreza y creatividad es un referente nacional e internacional del muralismo hecho en México.

Rinden homenaje a los rostros de la medicina
Rinden homenaje a los rostros de la medicina

La Universidad tiene como espiral fundamental la docencia, la investigación, el deporte y por supuesto la educación integral con la difusión del arte y la cultura, por lo que esta develación marca un hito para nuestra institución y refelja nuestro compromiso de contribuir con el progreso de la salud y el bienestar social con una vocación de servicio”.

Oscar Vidal Gutiérrez

Director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario

Por su parte, el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, José Javier Villarreal, aseguró que dicho proyecto refleja la capacidad de plasmar ideas innovadoras que combinan el valor sustancial de todos los profesionales en materia de sanidad.

“Es una obra de arte que refleja la forma poética de ver la evolución de la medicina e invita a observarla con detenimiento porque parece tener vida propia gracias al talento impresionante del maestro Ceniceros”, mencionó.

La evolución de la medicina

Rinden homenaje a los rostros de la medicina
Rinden homenaje a los rostros de la medicina

El mural “Los rostros de la medicina” consta de tres etapas visuales. La principal, que mide 54 metros cuadrados, refleja el despegue del conocimiento a través de pensadores chinos y griegos como Hipócrates.

La segunda describe la medicina en la época del Renacimiento con el trabajo minucioso de figuras como Leonardo Da Vinci, mientras que en la tercera aparecen retratos dedicados a médicos destacados de México, como el Dr. José Eleuterio González.

Adjunto al plano central se encuentran otros dos murales de 18 metros cuadrados cada uno y que, a decir del maestro Ceniceros, rinden homenaje al trabajo de mujeres ilustres de la ciencia.

Rinden homenaje a los rostros de la medicina
Rinden homenaje a los rostros de la medicina

Un elemento importante de la obra es brindar reconocimiento a la mujer y para tal fin empleamos a la figura femenina como símbolo de fertilidad, herencia de la humanidad y a ella misma como símbolo de poesía".

Guillermo Ceniceros

Muralista

“Además se puede observar a mujeres enfermeras, doctoras y científicas que han sobresalido a lo largo del tiempo, como Marie Curie, así como la primera egresada de la Facultad de Medicina”, recalcó el artista.

En la inauguración de la magna obra también se obsequió el libro El ritmo de la creación, que incluye textos y fotografías sobre el proceso muralístico del país.

+Guillermo Ceniceros es un pintor y muralista mexicano nacido en 1939 en el estado de Durango.
+Ha colaborado con artistas de la talla de David Alfaro Siqueiros y ha realizado más de 300 exposiciones en México y el mundo.
+Además de haberse formado en la Escuela de Artes Plásticas de la entonces Universidad de Nuevo León, ha contribuido con su obra a la riqueza cultural de los espacios de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

 “Los rostros de la medicina”

Rinden homenaje a los rostros de la medicina
Rinden homenaje a los rostros de la medicina
  • El mural está situado en el Centro Regional de Información y Documentación en Salud Dr. Alfredo Piñeyro López de la Facultad de Medicina.
  • Fue elaborado por el muralista mexicano Guillermo Ceniceros.
  • Su elaboración llevó 1 año y 8 meses.
  • Consta de tres componentes centrales: el principal de 54 metros cuadrados refleja el despegue de la medicina, el segundo el estudio de la salud en la época del Renacimiento y el tercero incluye imágenes de médicos reconocidos en México.
  • Contiene dos murales más que rinden homenaje a mujeres ilustres de la ciencia.

Por: Alexandra Amao   Fotografía: Efraín Aldama  

Video: Jorge Yárrito  

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana