×

3 julio, 2023

Aconsejan fortalecer empresas para acortar desigualdad social

Expertos sugirieron a dueños y directores de pymes y mipymes contar con asesores para asegurar el desarrollo de sus empresas, durante el “Café con cámaras y clusters” de la UANL.

El 73 por ciento de los empleos en México se generan a través de una pyme, señaló Eugenio Reyes Guzmán, director del World Trade Center Monterrey-UANL, durante la inauguración del “Café con cámaras y clusters”, llevado a cabo el 29 de junio en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA) de la UANL.

21 mil 48 pymes han sido capacitadas mediante el WTC Monterrey-UANL

Por lo anterior, aconsejó a los dueños y directores de pymes y mipymes acercarse con los asesores adecuados a fin de conocer el estado de su empresa, de manera que sus proyectos empresariales sean el camino para reducir la brecha social en la sociedad actual.

El CEIIDA fue el lugar de reunión de por lo menos 20 stands donde se ofrecieron asesorías para planificar, desarrollar y sostener una pequeña o mediana empresa y contó con la presencia de José Luis Garza Garza, Subsecretario de Fomento Empresarial de la Secretaría de Economía de Nuevo León; Gabriel Chapa Muñoz, presidente de COPARMEX Nuevo León, y Yoelle Rojas Quintero, directora del Cluster de Electrodomésticos de Nuevo León (CLELAC).

Aconsejan fortalecer empresas para acortar desiguldad social
Aconsejan fortalecer empresas para acortar desiguldad social

Igualmente, Chapa Muñoz aconsejó fortalecer las empresas para acortar las desigualdades sociales entre los habitantes de las nuevas megalópolis, en las que está inscrita Monterrey y su área metropolitana, sobre todo con la llegada de grandes inversiones y capital humano al estado.

Felicito al centro de desarrollo empresarial de la UANL por este tipo de iniciativas. Y confirmo que hay que apoyar a las pymes, ya que la sociedad se fortalece en la medida en que sus habitantes se vayan fortaleciendo, y veamos a la empresa como una fuerza para que la brecha entre las personas se reduzca”.

Gabriel Chapa Muñoz

Presidente de COPARMEX Nuevo León

Necesario crear un acercamiento

El director del World Trade Center Monterrey-UANL enfatizó en la necesidad de crear un verdadero acercamiento entre las pymes y mipymes y las cámaras y clusters de negocios, debido a que no todos los pequeños y microempresarios son expertos en negocios.

Aconsejan fortalecer empresas para acortar desiguldad social
Aconsejan fortalecer empresas para acortar desiguldad social

Realmente las pymes y mipymes necesitan un ecosistema operativo que las acompañe y las oriente. Y al ser parte de la solución para nivelar la sociedad, los invito, a cámaras y clusters, a ser uno mismo. Es por eso que el empresario debe ser un todólogo: saber vender, comprar, pagar impuestos y seguir muchas reglas. Sin olvidar que los clusters impulsan la competitividad de los diversos sectores de la industria involucrando a la academia".

Eugenio Reyes Guzmán

Director del World Trade Center Monterrey-UANL

“Café con cámaras y clusters”

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Melanie Alfaro  

 

Reconocen a estudiante con galardón nacional al mérito estudiantil
Reconocen a estudiante con galardón nacional al mérito estudiantil
Publicidad