×

18 febrero, 2020

Busca UANL llegar a la cima del ranking Webometrics

A través del cumplimiento de los cuatro principales indicadores de evaluación, la UANL pretende escalar hasta los primeros cinco lugares nacionales del ranking académico Webometrics.

La Universidad Autónoma de Nuevo León se encuentra en el puesto número ocho a nivel nacional en el ranking de Webometrics y en el 44 en Latinoamérica.

La institución de carácter público espera escalar sitios en los resultados del próximo año de este evaluador internacional.

Hasta el día de hoy, Webometrics es el ranking académico más importante en la evaluación de instituciones de educación superior y cada seis meses, a través del Laboratorio de Cibermetría, realiza su ejercicio de evaluación.

El objetivo de Webometrics es promover la presencia académica en la red, apoyando las iniciativas de acceso abierto para aumentar significativamente la transferencia del conocimiento científico y cultural generado por las universidades.

Cada seis meses, el personal de Webometrics modifica sus metodologías de evaluación con la intención de que las universidades establezcan políticas internas en materia de administración en pos de la calidad. 

Este ranking no evalúa sitios web ni su diseño o usabilidad, como tampoco lo hace con el número de visitantes al sitio. 

“Cada semestre los indicadores web de Webometrics cambian. Estos indicadores se consideran en la evaluación correcta integral y profunda del desempeño global de la Universidad, teniendo en cuenta sus actividades, productos y su relevancia e impacto”, señaló Norma Serna, directora del portal web de la UANL. 

Busca UANL mejorar posición en Webometrics
Busca UANL mejorar posición en Webometrics

“En nivel México estamos en el puesto ocho y a nivel Latinoamérica en el 44. Estamos en el procedimiento. Está en nosotros cumplir con los lineamientos”, señaló Serna. 

Ella misma está convencida de que atender los lineamientos y metodologías que solicita un sitio como Webometrics colocaría a la UANL en los primeros cinco puestos del ranking en menos de un año.

Se espera que esto suceda con la implementación de estrategias institucionales planteadas por el comité de rankings de la UANL y la Secretaría de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Indicadores evaluados por Webometrics

  1. Presencia
  2. Impacto
  3. Transparencia
  4. Excelencia

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Jhonatan Monsiváis  

 

Siempre UANL Marinthia Estrada
Siempre UANL Marinthia Estrada
Publicidad