×

24 octubre, 2025

Celebra UANL visión humanista en murales de Guillermo Ceniceros

El artista duranguense fue condecorado con la presea “Dr. José Eleuterio González” por enriquecer con su obra el patrimonio cultural del país, así como los espacios dedicados a la salud.

Como una distinción al acervo cultural que creó para distintos centros de salud de la República, el muralista Guillermo Ceniceros Reyes fue acreedor de la Medalla “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Originario de Durango, Guillermo Ceniceros egresó de la UANL y tiene más de 65 años de experiencia en el mundo de arte. Su obra se ha inmortalizado en murales de espacios significativos alrededor de México, como edificios de gobierno, universidades, teatros, museos, estaciones del Metro, pero es conocido por su trabajo en hospitales.

Su amplia trayectoria le valió ser merecedor de la Medalla “Dr. José Eleuterio González”, la cual le fue entregada el 21 de octubre de 2025 en una ceremonia encabezada por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López. 

Celebra UANL visión humanista en murales de Guillermo Ceniceros
Celebra UANL visión humanista en murales de Guillermo Ceniceros

El maestro Guillermo Ceniceros Reyes, artista duranguense y egresado de nuestra Universidad, ha plasmado en sus murales la relación entre la ciencia y el humanismo, enriqueciendo con su obra el patrimonio cultural y artístico del país, así como los espacios dedicados a la salud”.

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

Además del muralista, la presea se les concedió a los médicos Miguel Mariano Escobedo Villarreal, pionero en el trasplante hepático en Nuevo León y en el país; y a José Manuel Porcel Pérez, creador de la primera Unidad de Pleura en España y de la primera unidad en el Hospital Universitario de la UANL.

Distinguen logros en la medicina, docencia y arte con la medalla “Dr. José Eleuterio González”
Distinguen logros en la medicina, docencia y arte con la medalla “Dr. José Eleuterio González”

También estuvieron presentes la Secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín Escamilla; la presidenta del H. Congreso de Nuevo León, Itzel Castillo Almanza; el Secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo; el Secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo, y el Abogado General, Mario Emilio Gutiérrez Caballero.

Retrata su interpretación de la ciencia

El galardonado se describe como una persona curiosa e investigadora, cuyos elementos favoritos de creación son las figuras, el espacio y las formas, con las que busca crear un puente entre el arte y la ciencia, la anotomía y la espiritualidad.

En sus proyectos predomina la geometría y sus temas principales se centran en la ciencia, la medicina y el cuerpo humano, los cuales están enmarcados en contextos sociales y culturales de México.

Celebra UANL visión humanista en murales de Guillermo Ceniceros
Celebra UANL visión humanista en murales de Guillermo Ceniceros

“He sido afortunado de poder trabajar en mis propios proyectos de pintura mural en lugares relevantes que contribuyen hoy en día al acervo permanente de cultura de este país”, comentó el muralista.

Monterrey sigue siendo muy generoso con este reconocimiento que me trae de vuelta al lugar en el que me formé y al lugar que nunca me deja ir. Soy realmente muy afortunado de estar aquí en Monterrey, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Medicina y con ustedes”.

Guillermo Ceniceros Reyes

Muralista

Guillermo Ceniceros Reyes

  • Nació el 7 de mayo de 1939 en El Salto, Durango.
  • Se graduó de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León en 1958.
  • Fue discípulo de uno de los grandes maestros de la Escuela Mexicana de Pintura, David Alfaro Siqueiros.

Su obra en Nuevo León

  1. Espejos comunicantes. Teatro Universitario, Monterrey, N.L., 240 metros cuadrados, 1991.
  2. La familia del hombre, mosaico de mármol. Hospital Santa Engracia, Monterrey, N.L., 100 metros cuadrados, 1996.
  3. Augurios y premoniciones. Banco de Comercio Exterior, Edificio Cintermex, Monterrey, N,L,, 24 metros cuadrados, 1994.
  4. Integración y pensamiento. Facultad de Ciencias Químicas, San Nicolás de los Garza, N.L., 480 metros cuadrados, 1998.
  5. Los rostros de la medicina. Facultad de Medicina, Monterrey, N.L., 54 metros cuadrados, 2025.

Por: Fabiola Capetillo   Fotografía: Efraín Aldama, Roberto Castañón e Ildefonso Hernández  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana