×

17 octubre, 2025

Centro de Agronegocios fortalece administración de ranchos en Nuevo León

El Seminario de Administración de Ranchos Ganaderos busca profesionalizar la gestión en el sector pecuario para mejorar la sustentabilidad de los ranchos en el estado.

Con la participación de más de 120 asistentes, inició el Seminario de Administración de Ranchos Ganaderos, organizado por la Unión Ganadera Regional de Nuevo León en coordinación con el Centro de Agronegocios de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Centro de Agronegocios fortalece administración de ranchos en Nuevo León
Centro de Agronegocios fortalece administración de ranchos en Nuevo León

De acuerdo con el Director del Centro de Desarrollo de Agronegocios de la UANL, Juan Fernando Villarreal, este seminario responde a una solicitud expresa del gremio ganadero, que detectó la necesidad de fortalecer sus conocimientos en temas administrativos.

El seminario, titulado Cuidando el bolsillo ganadero, busca profesionalizar la gestión en el sector pecuario mediante la enseñanza de herramientas administrativas que fortalezcan la rentabilidad, eficiencia y sustentabilidad de los ranchos.

“El ganadero tiene mucha experiencia técnica, pero en los temas de administración se presentan deficiencias. Lo que buscamos es profesionalizar, mejorar la rentabilidad y tener una visión más empresarial de la ganadería”, explicó Villarreal.

El programa contempla cuatro sesiones mensuales, de agosto a noviembre, con distintos módulos temáticos.

Nuevas generaciones de ganaderos

El primer módulo se realizó el 6 de septiembre y estuvo dedicado a nutrición y optimización de insumos.

Centro de Agronegocios fortalece administración de ranchos en Nuevo León

Incluyó ponencias del doctor Hugo Bernal Barragán, quien abordó el tema los requerimientos nutricionales del ganado; también del doctor Emanuel Segura, sobre carga animal y oferta de forraje; y del propio maestro Ramón Copado, quien habló sobre suplementación y optimización alimentaria.

“La ganadería debe verse como una industria. Igual que en cualquier sector, debemos buscar la optimización, la rentabilidad y la mejora continua”, señaló el académico.

Además, el evento busca promover la formación de nuevas generaciones de ganaderos, por lo que también está dirigido a hijos de productores y estudiantes de las facultades de Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Forestales y de otras universidades de la región.

Durante la jornada inaugural se realizaron rifas de paquetes de identificación y medicamentos veterinarios entre los asistentes.

El segundo módulo, que se llevó a cabo el 26 de septiembre, abordó el tema de eficiencia reproductiva y análisis de datos. Todas las sesiones se realizan de manera presencial en las instalaciones de la Expo Guadalupe, con la intención de repetir el ciclo anualmente.

Centro de Agronegocios fortalece administración de ranchos en Nuevo León

“Queremos que este seminario se mantenga cada año, para seguir impulsando la profesionalización del sector ganadero en Nuevo León”, concluyó Villarreal.

El módulo 3 del Seminario de Administración de Ranchos Ganaderos, se llevará a cabo el 31 de octubre, en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional.

Por: Norberto Coronado   Fotografía: Efraín Aldama  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana