Conoce los logros de la UANL en 2019
El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rogelio Garza Rivera, rinde su Cuarto Informe de actividades. Entre los logros destaca que por segundo año consecutivo la UANL es la Universidad más sustentable de México.
La Universidad Autónoma de Nuevo León es una de las tres universidades públicas más importantes de México. Con 86 años de vida, la Universidad trasciende por su calidad y pertinencia, que alcanza estándares internacionales, así como su responsabilidad social.
En su Cuarto Informe de actividades, el Rector Rogelio Garza Rivera presenta los avances alcanzados en 2019.
A través de 5 ejes temáticos, el ejecutivo universitario presenta los logros en materia de calidad educativa, desarrollo de la ciencia y tecnología, creación y difusión de la cultura y el deporte, vinculación estratégica y responsabilidad social.
La Universidad se ubica entre las 5 mejores instituciones de México en índices de empleabilidad de egresados y en el 18 a nivel Latinoamérica, según la edición 2020 del QS World University Rankings.
UANL, la más sustentable
Por segundo año consecutivo, la Universidad se posiciona como la más sustentable de México y en el lugar 83 a nivel global, según el ranking Green Metric.
Proyectos como Conecta UANL, en el campus de Ciudad Universitaria, consolidan a la institución educativa como un referente en materia ambiental.
Además promueve la movilidad sustentable y el uso de espacios públicos que propician la convivencia entre los universitarios.
Por estas aportaciones en materia ambiental, la UANL recibió el Reconocimiento de Reducción de Gases de Efecto Invernadero 2019 por el Gobierno del Estado de Nuevo León.
También recibió la Medalla al Mérito Ecológico 2019 por parte del Cabildo del Gobierno municipal de Monterrey.
Eje 1: Educación de calidad, inclusiva y equitativa
206, 640 estudiantes
49%
hombres
51%
mujeres
6,988 profesores
97%
de tiempo completo posee estudios de posgrado
1,779
de tiempo completo tiene perfil PROPEP
324 programas educativos, 17 nuevos:
3
bachilleratos técnicos
4
licenciaturas
10
posgrados
Certificación educativa
- 100% de las escuelas preparatorias continúan en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
- 100% de los programas de licenciatura evaluables pertenecen al Padrón Nacional de Programas Educativos de Calidad.
- 117 posgrados están inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.
Eje 2: Investigación e innovación
43
centros de investigación y desarrollo
244
cuerpos académicos
Desarrollo de proyectos como:
CREALTII
Programa para la Creación de Empresas de Alto Impacto por Investigadores
TIGER TANK
Programa para emprender con el conocimiento
Eje 3: Cultura, deporte y desarrollo humano
2,523
eventos artísticos, culturales y académicos
457,187
espectadores
FILEY
Invitada de honor de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán
CEIIIDA
Creación del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes
14º
campeonato consecutivo de la Universiada nacional
16
títulos de Universiada en la historia
34 atletas
Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019
13 atletas
Universiada Mundial de Nápoles 2019
Eje 4: Vinculación estratégica
- Fortalecimiento del Programa UANL 4.0
- Vinculación con la tetrahélice e impulso con los sectores público, académico, productivo, en beneficio de la comunidad
- Participación de la UANL en el Consejo Nuevo León 4.0 y en 13 clústeres estatales
- Primer foro de consulta sobre legislación secundaria en materia educativa
- Cuarta edición del Encuentro internacional ANUIES TIC
Eje 5: Gobernanza y responsabilidad social
69
dependencias cuentan con certificación de calidad internacional ISO 9001:2015
+500 mil
atenciones brindadas al año en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
UNIIGÉNERO
Establecimiento de la Unidad para la Igualdad de Género
CEERCA
Implementación del programa CEERCA (contactar, escuchar, esperanza, respetar, canalizar y acompañar), que busca detectar situaciones de riesgo de suicidio